Anuncian reunión de delegados petroleros para definir fecha de asamblea en Vaca Muerta
Marcelo Rucci advirtió que hay temor por despidos en una arenera, en una planta de mantas oleofílicas y cuestionó que no se respete el compre provincial, por lo que respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck en torno a la construcción del Vaca Muerta Oil Sur.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, informó que este lunes se desarrollará una reunión de delegados para definir la fecha de una asamblea general.
La medida responde a la preocupación por la situación laboral en la industria, donde se estima que 800 puestos de trabajo se encuentran en riesgo, incluyendo los de una empresa arenera y otra del sector de mantas oleofílicas.
Rucci advirtió que, a pesar de los niveles récord de producción en la industria, la realidad laboral no refleja esa bonanza. «No condice la situación de avance con los despidos que se están registrando«, señaló el dirigente en declaraciones a la emisora LU19 de Cipolletti, quien además cuestionó la falta de reconocimiento hacia los trabajadores que sostuvieron la actividad en momentos críticos.
Uno de los puntos centrales de la problemática es la contratación de mano de obra y el impacto de la llegada de empresas foráneas que, según el sindicalista, desplazan a las pymes locales y no respetan los compromisos asumidos con los trabajadores de la región.
En esa línea, Rucci respaldó el reclamo del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, respecto del incumplimiento en la contratación de mano de obra local para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
En relación con los despidos, el dirigente sindical indicó que la empresa arenera afectada «chocó y condiciona la continuidad laboral», mientras que en el sector de las mantas oleofílicas unas 500 personas, en su mayoría mujeres, fueron desvinculadas abruptamente.
Retroceder 30 años con las mantas oleofílicas
«De la noche a la mañana dejaron de poner las mantas, con la excusa de que el proceso se realiza de otra manera, pero esa nueva forma implica retroceder 30 años», denunció Rucci.
El sindicalista también desestimó los argumentos de las compañías que alegan falta de mano de obra especializada en la región.
«Es una gran mentira», afirmó, al tiempo que destacó que el sindicato entregó más de 1.500 currículums y cuenta con más de 700 personas capacitadas para distintas tareas en el sector.
Finalmente, la reunión de delegados prevista para el lunes servirá para definir si se convoca a una asamblea general en los próximos días, en función del desarrollo de los acontecimientos y la evolución de la situación laboral en las distintas delegaciones.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, informó que este lunes se desarrollará una reunión de delegados para definir la fecha de una asamblea general.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios