Apagón fotográfico en el Senado: el Gobierno impedirá el ingreso de reporteros a la Asamblea Legislativa
Por primera vez desde el regreso de la democracia, la cobertura visual del evento estará bajo control exclusivo del Ejecutivo.
Por primera vez desde el regreso de la democracia, los reporteros gráficos no podrán ingresar a la Asamblea Legislativa. La medida, impulsada por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, restringe la cobertura periodística y otorga al Gobierno el control absoluto de las imágenes del evento.
La decisión implica que las fotografías de la apertura de sesiones ordinarias serán exclusivamente las proporcionadas por la Casa Rosada, sin posibilidad de registro independiente por parte de medios nacionales e internacionales.
Además, el tradicional palco de prensa en el primer piso del Congreso será ocupado por invitados del oficialismo, reduciendo aún más el espacio disponible para los periodistas.
La determinación fue comunicada el martes en una breve reunión entre autoridades parlamentarias y representantes del Círculo de Periodistas Parlamentarios, sin margen para negociación. Tanto el Senado como Diputados acataron la directiva del Ejecutivo sin objeciones, a pesar de las críticas sobre la posible afectación a la división de poderes y la libertad de prensa.
No es la primera vez que el Gobierno impone restricciones a la cobertura periodística
No es la primera vez que el Gobierno impone restricciones a la cobertura periodística. En diciembre de 2023, la jura de ministros se realizó a puertas cerradas, con difusión exclusiva de imágenes oficiales. En septiembre pasado, durante la presentación del Presupuesto 2025, los periodistas fueron reubicados en un sector más reducido, dificultando su labor.
Con información de Noticias Agentinas
Comentarios