El presentismo para los diputados de Neuquén se aprobará este jueves: sancionarán a los que falten a las sesiones

El proyecto que establece descuentos salariales para los legisladores que falten se aprobará en sesión especial. Llega con el acompañamiento de 23 firmas.

La Legislatura de Neuquén sesionará hoy a las 14, en pleno receso administrativo, para sancionar una resolución que instale el presentismo para los diputados provinciales. El proyecto ingresó finalmente ayer con la firma de 23 legisladores de Comunidad, el PRO, la UCR, MPN, Juntos, Hacemos Neuquén, Avanzar y Unión por la Patria.

La iniciativa establece descuentos del 10% de la dieta por cada falta injustificada a una sesión de Cámara y otro del 5% en caso de no asistir a una reunión de comisión. Incluye excepciones para el caso de los bloques unipersonales, cuyo nivel de presentismo se calculará en base a la asistencia a las comisiones, “debiendo asistir a un mínimo de 20 reuniones mensuales”. Si un diputado de un bloque unipersonal no alcanza este mínimo, le regirán los descuentos.

Los descuentos que se realicen a los diputados serán liquidados “de manera automática y mensual” dentro de los 10 días posteriores a la liquidación del salario y tendrán como destino el plan provincial de becas de Neuquén.

Ayer al mediodía se reunieron los jefes de bloque de la Legislatura para fijar la fecha y horario de la sesión especial, que finalmente será este jueves a las 14. Por tratarse de una resolución y no de una ley, puede sancionarse en general y en particular el mismo día.

La iniciativa surgió como continuidad de la ley de “incentivo” al presentismo docente que aprobó la Cámara días atrás. En respuesta, un grupo de docentes de la Escuela 140 había presentado un proyecto para establecer un régimen de presentismo sobre los diputados y, tanto oficialismo como oposición, coincidieron en la propuesta.

“Si le exigimos a todos los trabajadores que cumplan con su trabajo, si queremos mejorar la provincia y el compromiso de su gente… ¿Cómo no vamos a someternos nosotros a lo mismo?”, planteó el oficialista Francisco Lépore (Avanzar).

En la misma línea, Claudio Domínguez (MPN) recordó que ya había presentado una propuesta similar. “Hace 12 años reclamé que los legisladores debíamos ser fieles cumplidores de nuestras obligaciones. El día que no se trabaja no se tiene que cobrar”, opinó.

Presentismo para diputados: los más faltadores


La diputada Ángela Barahona, de Comunidad, y referente de Uocra encabeza el podio de los más faltadores en lo que va del año. El sitio web oficial de la Legislatura solo tiene documentadas 17 de las 20 sesiones que tuvieron los diputados desde que asumieron: en ese listado, registra 11 faltas. Es decir, solo asistió al 35% de las sesiones y no estuvo ni en la de su jura.

En el segundo escalón está otro dirigente sindical, Ramón “Colo” Fernández, diputado del MPN y actual secretario general del Centro de Empleados de Comercio. Faltó, por lo menos, a ocho de las sesiones en el primer semestre aunque, a diferencia de lo que ocurrió con Barahona, en casi todas fue “con aviso”.

El podio lo completan Juan Federico Méndez, también de Comunidad, y Lorena Parrilli de Unión por la Patria, con tres cada uno. El registro oficial no incluye las inasistencias a las reuniones de comisión, donde el patrón se repite.


La Legislatura de Neuquén sesionará hoy a las 14, en pleno receso administrativo, para sancionar una resolución que instale el presentismo para los diputados provinciales. El proyecto ingresó finalmente ayer con la firma de 23 legisladores de Comunidad, el PRO, la UCR, MPN, Juntos, Hacemos Neuquén, Avanzar y Unión por la Patria.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios