Argentina reclamó a Gran Bretaña la reanudación de un vuelo regular a las Islas Malvinas

El pedido fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante una nota enviada a la embajada británica en Buenos Aires.

La Argentina reclamó a Gran Bretaña, a través de la Cancillería, el restablecimiento del vuelo regular desde Punta Arenas (Chile) a las Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, suspendido unilateralmente por el gobierno inglés desde marzo de 2020, durante la pandemia de coronavirus.

El pedido fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante una nota enviada a la embajada británica en Buenos Aires, informó el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.

Ese vuelo, prestado inicialmente por la empresa LAN, luego LATAM, «se encuentra enmarcado en la Declaración Conjunta de Madrid del 19 de octubre de 1989, así como en la Declaración Conjunta y el Canje de Notas del 14 de julio de 1999″, explicó la Cancillería en un comunicado.

En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández ratificó hoy que la Argentina «reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica» a la disputa por la soberanía en las Malvinas, pero afirmó que las islas «fueron, son y serán argentinas».

El Gobierno argentino le señaló al británico en la nota que «habiendo transcurrido ya casi dos años desde la suspensión del mencionado servicio regular, y en un contexto internacional donde se han normalizado los servicios aéreos, el Gobierno argentino considera necesaria y oportuna la reanudación de mencionado servicio aéreo regular, que permitiría atender tanto las necesidades de los habitantes de las islas como la de los habitantes del territorio continental, en especial, la de los familiares de visitar las tumbas de sus seres queridos caídos en el conflicto».

Carmona aseguró que en diciembre pasado el Gobierno argentino «ofreció dos vuelos humanitarios a Malvinas desde el territorio continental argentino con línea de bandera nacional» para transportar residentes en las Islas «que necesitaran viajar a otros destinos para trámites personales o visitar a sus familiares, especialmente residentes chilenos o de países vecinos», pero Gran Bretaña propuso un servicio charter, lo cual no es aceptado por las autoridades nacionales.

En la nota a la administración del premier Boris Johnson, vía la embajada del Reino Unido en Buenos Aires, la Argentina sostuvo que «habiendo transcurrido ya casi dos años desde la suspensión del mencionado servicio regular, y en un contexto internacional donde se han normalizado los servicios aéreos, el Gobierno argentino considera necesaria y oportuna la reanudación de mencionado servicio aéreo regular, que permitiría atender tanto las necesidades de los habitantes de las islas como la de los habitantes del territorio continental, en especial, la de los familiares de visitar las tumbas de sus seres queridos caídos en el conflicto».

También destacó la Cancillería que «con el fin de profundizar la conexión con las Islas, desde 2020, el Gobierno argentino viene proponiendo al Reino Unido el restablecimiento de servicios aéreos regulares directos entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas operados por empresas argentinas».

Con respecto a la próxima conmemoración de los 40 años de la guerra, Carmona dijo que el Gobierno «sigue llevando adelante la «Agenda Malvinas 40 Años» con diversos eventos «cuyo objetivo principal es honrar a los caídos y reconocer a los familiares y veteranos y veteranas de guerra».


La Argentina reclamó a Gran Bretaña, a través de la Cancillería, el restablecimiento del vuelo regular desde Punta Arenas (Chile) a las Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, suspendido unilateralmente por el gobierno inglés desde marzo de 2020, durante la pandemia de coronavirus.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios