Cientos de docentes salieron a las calles en Bariloche a reclamarle a la Provincia una mejor oferta salarial

Una nutrida marcha se hizo este lunes en esta ciudad en coincidencia con el paro de 72 horas convocado por la Unter. Desde el gremio aseguraron que el acatamiento a la medida de fuerza alcanzó el 99%.

Una nutrida columna de docentes se movilizó este lunes por las calles de Bariloche en la primera jornada del paro que convocó la Unter en coincidencia con el inicio de clases, y que se extenderá hasta el miércoles.

La movilización terminó al mediodía en la puerta del Ipross, en plena calle Mitre, donde los maestros expresaron severas críticas a la falta de prestaciones de salud por parte de la obra social provincial.

La secretaria general del gremio en esta ciudad, Adriana Lizaso, dijo que fueron al paro -entre otros motivos- porque el gobierno “presenta propuesta aisladas, solo enfocadas en lo salarial, y no da respuesta al largo pliego de reclamos presentado por Unter hace ya un año. No todo es salarios, también pasa por la salud, por la infraestructura escolar, por la situación de los jubilados”.

La marcha comenzó a media mañana de este lunes en el centro de Bariloche. (foto Alfredo Leiva)

La dirigente aseguró que el acatamiento el paro fue casi total y lo estimó en el 99%. En relación a lo salarial, subrayó que la propuesta de aumento es insuficiente “porque dejaría el básico en 138.000 pesos con alquileres que están en 100.000 pesos”.

De la movilización participaron más 300 educadores, incluidos algunos llegados de El Bolsón. Por el megáfono, a la hora de los discursos, pasaron dirigentes de distintas agrupaciones, incluidas las que perdieron la última elección de la seccional local de Unter.

Lizaso contó que en la sede gremial encontraron tiempo atrás una tarjeta, en la biblioteca, que demuestra que la gobernadora Arabela Carreras cuando era docente retiró más de una vez libros prestados. “Se llevaba libros sobre educación y liberación, pero nos deja los salarios por debajo de la línea de pobreza. Parece que no entendió nada”, acusó Lizaso.

“El gobierno es el responsable de este conflicto porque hace propuestas irrisorias. Los docentes queremos trabajar”, afirmó.

Antes de confluir en el Ipross los docentes se habían concentrado en la sede gremial de la calle Elflein y luego panfletearon en la esquina de Onelli y Moreno. Algunos de los volantes advertían sobre la situación edilicia en varias escuelas donde “no hay agua, se llueven los techos, hay calderas y calefactores que no funcionan, y no están garantizados los comedores”.

También acusaron al gobierno de ser responsable de la situación del Ipross, “que ya no cubre estudios ni intervenciones simples, ni garantiza reintegros”.

Los docentes que marcharon expresaron fuertes cuestionamientos contra el gobierno de Arabela Carreras. (foto Alfredo Leiva)

Reclamos históricos


Una docente jubilada, Marcela Cano, habló sobre los “reclamos históricos” en relación con la obra social. “Cada vez aportamos más y tenemos menos cobertura -dijo-. Estamos acostumbrados a que sea la caja sin rendición de la provincia, gobierno tras gobierno”.

Lizaso recordó que el reclamo gremial no solo apunta a lograr una mejor recomposición en los salarios, sino a la desaparición de las sumas en negro, que desfinancian al Ipross y la caja jubilatoria.

Dijo que con el esquema propuesto por el gobierno en la paritaria, esas sumas en lugar de reducirse se agrandarían hacia fin de año “para pasar del 50% al 70%” del salario total.

Lizaso convocó a todos los docentes a participar de la asamblea resolutiva de mañana a las 9 que será presencial, a diferencia de las anteriores, para definir la continuidad del “plan de lucha”, y en preparación del congreso de Unter que se realizará el miércoles en Bariloche.

Uno de los principales reclamos -además de lo salarial- fue el mal funcionamiento de la obra social de los estatales rionegrinos, Ipross. (foto Alfredo Leiva)

Una nutrida columna de docentes se movilizó este lunes por las calles de Bariloche en la primera jornada del paro que convocó la Unter en coincidencia con el inicio de clases, y que se extenderá hasta el miércoles.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios