Cierran una residencia en la Región Sur: Educación da sus razones y la oposición reclama
El Gobierno dispuso la medida y dijo que no se afectará la escolaridad de ninguna persona. Los trabajadores serán reubicados.
El cierre de la residencia estudiantil mixta de Sierra Colorada, destinada a alojar a estudiantes de Nivel Medio, generó controversia y reclamos desde la oposición, sin embargo el Gobierno ratificó su decisión y dio a conocer los fundamentos.
Las residencias estudiantiles tienen por misión poder garantizar techo y comida a los adolescentes que requieran trasladarse desde sus hogares alejados de las poblaciones urbanas para poder cursar la secundaria en su modalidad tradicional o a través de la ESRN Rural Virtual, que también exige presencialidad.
En el caso de Sierra Colorada, los chicos de la residencia mixta de Nivel Medio N° 339 asisten a la ESRN 82.
Esta semana el ministerio de Educación dispuso el cierre de la única residencia mixta de Sierra Colorada, en la Región Sur, fundamentando que de los 12 alumnos que estaban en el lugar 10 tenían residencia en la misma localidad, según precisó Romina Faccio, directora general de Educación, ante la consulta de Diario RÍO NEGRO.
La funcionaria indicó que se realizó un análisis puntual y en caso de existir situaciones de vulnerabilidad social se trabajó con el municipio y con otras áreas de Gobierno para ayudar a las familias.
Explicó que los otros dos estudiantes que no tendrían residencia en la localidad se determinó que uno de los alumnos asista a la residencia de Los Menucos porque su domicilio es más próximo a esa localidad y en otro caso existe una situación particular de residencia compartida por cuestiones familiares entre Carmen de Patagones y Sierra Colorada, en ese caso se trabaja con la familia para ofrecer la residencia de Viedma.
“No vamos a dejar a nadie sin el acompañamiento correspondiente ni oferta educativa”, afirmó Faccio quien remarcó que las residencias estudiantiles están destinadas a los alumnos que viven en lugares donde no hay oferta educativa de su nivel escolar y deben trasladarse para tener garantizada la educación.
Faccio dijo que se trabajó desde el año pasado con la situación de esta residencia y mencionó que el personal que trabaja en el lugar, que consta de un directivo y cuatro auxiliares, será “reubicado” en otros establecimientos.
Reclaman que Educación «revierta la decisión»
Ante esta medida, los legisladores Magdalena Odarda y Fabián Pilquinao, del bloque Vamos con Todos, rechazaron el cierre de la residencia y pidieron al Gobierno que “revierta la decisión”.
Cuestionaron que “esta medida se suma a una preocupante serie de recortes y ajustes en la educación pública, que incluyen la declaración del sistema educativo como servicio esencial con la intención de restringir el régimen de licencias docentes, el despido de porteros en distintos puntos del país”.
Señalaron que la institución “cumple con los requisitos establecidos en la Resolución 1681/16” que establece el régimen de residencias en el que “reconoce el derecho de los estudiantes a acceder a residencias escolares cuando enfrentan barreras geográficas, sociales o económicas para continuar sus estudios”.
“El cierre de esta residencia no solo impacta a los estudiantes que dependen de ella, sino que también forma parte de un proceso de despoblamiento de los campos, impulsado por proyectos extractivistas en la región, que reducen la matrícula escolar y debilitan la educación pública en las zonas rurales”, expresó Odarda.
El cierre de la residencia estudiantil mixta de Sierra Colorada, destinada a alojar a estudiantes de Nivel Medio, generó controversia y reclamos desde la oposición, sin embargo el Gobierno ratificó su decisión y dio a conocer los fundamentos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios