Cómo votaron los senadores de Neuquén y Río Negro la suspensión de las PASO para este año
La iniciativa obtuvo 43 votos a favor entre oficialistas, dialoguistas y una parte del peronismo.
En medio del escándalo por el caso $LIBRA, el gobierno de Javier Milei logró uno de sus objetivos principales en estas sesiones extraordinarias. Este jueves, el Senado de la Nación sancionó la ley que suspende las PASO para este año.
La sesión inició pasada las 12.30 con el quorum justo y, tras entornar las estrofas del Himno Nacional, jefes de bloques decidieron realizar un minuto de silencio luego de que el grupo terrorista Hamás entregara hoy al Estado de Israel los cuerpos de la familia Bibas.
La iniciativa consiguió más de la mayoría absoluta (37) y se aprobó con 43 votos que se repartieron entre oficialistas, un puñado de radicales, Las Provincias Unidas, casi todo el PRO y otros federales con línea directa con gobernadores aliados a Milei.
Al igual que la votación en Diputados, Unión por la Patria no votó en conjunto y aportaron sus votos afirmativos Guillermo Andrada (Catamarca), Sergio Leavy (Salta), Teresa González (Formosa), Carolina Moisés (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Fernando Salino (San Luis) y los santiagueños José Emilio Neder, Claudia Abdala de Zamora y Gerardo Montenegro.
Se suspendieron las PASO: cómo votaron los senadores de Neuquén
Así como acompañó a los libertarios en impedir que se cree una comisión investigadora por el caso $LIBRA, Lucila Crexell apoyó la iniciativa de suspender las PASO 2025.
Mientras tanto, los senadores Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) votaron en contra de la medida.
Se suspendieron las PASO: cómo votaron los senadores de Río Negro
A diferencia de la comisión investigadora del caso $LIBRA, en el cual votaron todos a favor, la suspensión de las PASO fue de forma partida en la provincia rionegrina.
En el caso de los integrantes de Unidad Ciudadana, Claudio Martín Doñate votó en contra, mientras que Silvina García Larraburu se abstuvo. Por su parte, Mónica Silva de Juntos Somos Río Negro votó a favor.
Comentarios