Magistratura: juraron los nuevos integrantes y sigue abierta la polémica por Martín Doñate

Son 11 representantes de los jueces, abogados, académicos y el Poder Ejecutivo. El jueves se analizará el caso del senador de Río Negro. Su nombramiento había sido cuestionado por la Corte, que consideró que ese lugar le correspondía al opositor Luis Juez.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, tomó hoy juramento a los nuevos 11 miembros del órgano que propone y sanciona jueces, en representación de los académicos, abogados, magistrados y el Poder Ejecutivo.

La jura, sin público, se realizó en el Salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales con la presencia, además de Rosatti, de los otros tres miembros del alto tribunal: Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Con este trámite, quedaron formalmente incorporados Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit, en representación del ámbito científico y académico; Miguel Piedecasas, Héctor Recalde, Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez, en representación de la abogacía; Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, María Alejandra Provítola y Agustina Díaz Cordero, en representación de la magistratura; y Gerónimo Ustarroz, en representación del Poder Ejecutivo Nacional.

El viernes pasado, el Consejo de la Magistratura remitió al máximo tribunal los nombres de los cuatro diputados y los cuatro senadores designados por sus respectivas Cámaras para integrar el cuerpo que propone y sanciona magistrados.

En tanto, el caso de los postulados por el Poder Legislativo será analizado el jueves tras la controversia por la designación del senador oficialista Martín Doñate, cuyo nombramiento había sido cuestionado el 8 de noviembre por la propia Corte, que consideró que ese lugar le correspondía al opositor Luis Juez (PRO).

Por Diputados fueron designados los legisladores del Frente de Todos (FdT) Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, del PRO Álvaro González y del radicalismo Roxana Reyes.

En tanto, el Senado aprobó el miércoles el decreto de designación de sus nuevos representantes en una sesión en la que la oposición no bajó al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.

En esa sesión se avaló el decreto parlamentario 86/22 que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.

Los senadores del FdT cuestionaron duramente a la oposición por no asistir al recinto y criticaron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate en el Consejo y consideró que le correspondía al senador de PRO Luis Juez.

El máximo tribunal cuestionó la división del bloque del FdT resuelta este año, tras la cual el oficialismo reclamó la representación por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura.

Ante el conflicto suscitado, la Corte estableció un acuerdo especial para el jueves analizar el caso.


El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, tomó hoy juramento a los nuevos 11 miembros del órgano que propone y sanciona jueces, en representación de los académicos, abogados, magistrados y el Poder Ejecutivo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios