Cristina se refirió a la asunción de Rosatti en la Magistratura: «la casta de la que nadie habla»

La vicepresidenta, Cristina Fernández, se refirió en un tuit a la asunción que tendrá el presidente de la Corte Suprema al vencerse los plazos de una modificación del organismo.

La Corte Suprema se prepara para desembarcar en el Consejo de la Magistratura al vencerse los plazos para su reformulación. El presidente del máximo tribunal del país, Horacio Rosatti, asumirá la presidencia del cuerpo mañana. La vicepresidenta, Cristina Fernández, criticó lo que considera una interferencia de facultades y apuntó al periodismo.

A través de su cuenta de Twitter, la vicemandataria citó el tuit del periodista Matías Mowszet quien escribió: «Mañana el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás».

Y –el periodista- agregó:
«- Aceptó entrar a la Corte por decreto».
«- Ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo 5 jueces, fue decisivo».
«- Dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura».
«Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas».

Cristina escribió sobre el posteo de Mowszet: «¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dió cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país? Qué raro… con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios. La casta de la que nadie habla».

El 7 de abril el Senado aprobó la reforma que propone que el Consejo de la Magistratura pase de los 13 integrantes actuales a 17, sumando un juez, dos abogados y un académico. De esa manera la composición quedaría con cuatro jueces (con representación federal y de todas las instancias), seis legisladores, cuatro abogados de matrícula federal, un representante del Ejecutivo y dos académicos.

Sin embargo, el proyecto no llegó a ser votado en Diputados y el plazo, que estableció la propia Corte en su fallo, venció el viernes. Un juez Federal de Paraná desestimó una apelación contra una medida precautelar suya que hizo el fiscal, pero de todos modos será Rosatti quien tomará el control del cuerpo colegiado.

El Consejo volverá a la conformación anterior de 20 miembros, y la presidencia a manos de la Corte Suprema de Justicia. Así fue como lo estableció el fallo del máximo tribunal, que en diciembre declaró inconstitucional la reforma de 2006 por considerar que existía un desequilibrio entre los estamentos.


La Corte Suprema se prepara para desembarcar en el Consejo de la Magistratura al vencerse los plazos para su reformulación. El presidente del máximo tribunal del país, Horacio Rosatti, asumirá la presidencia del cuerpo mañana. La vicepresidenta, Cristina Fernández, criticó lo que considera una interferencia de facultades y apuntó al periodismo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios