Denuncian que Bariloche siempre queda relegada de las obras escolares
Lo aseguró la secretaria general de la Unter Bariloche al conocer el listado de 60 obras que presentó el Ministerio de Educación de Río Negro.
Bariloche casi no figura en el listado de 60 obras que el Ministerio de Educación de Río Negro anunció con una inversión de 2.681 millones.
Del ítem llamado «Mayores inversiones concentradas en 15 obras», ninguna corresponde a Bariloche. En el caso de «las 13 obras en marcha con avances importantes» solo se menciona la finalización de la escuela 315 del barrio Malvinas, en tanto que entre las obras de mejoras, se incluye la escuela secundaria 46, con la refacción de las baterías sanitarias, la escuela 267 con la reposición de aberturas y el Centro de Educación Física 8 con «refacciones generales a licitar».
La secretaria general de la Unter Bariloche, Patricia Lande, aseguró que no sorprendió conocer el detalle del listado. «Bariloche siempre ha quedado abandonada. Históricamente. Si bien se hicieron algunas obras este año y el anterior, no nos sorprende. Permanentemente llevamos informes actualizándolos y de hecho, ya le hemos entregado al nuevo ministro», indicó la dirigente gremial.
Lande aclaró que no solo se requieren obras sino también arreglos y ampliaciones en Bariloche. Puso como ejemplo, la escuela 48 que ya cumplió 100 años y reclama desde hace tiempo un gimnasio y la red de gas. «Se han hecho proyectos, pero no avanzaron. Por otro lado, está proyectada la obra del CEF 8. Se hizo un arreglo en la parte de adelante, pero la parte de atrás sigue sin calefacción. Le sacaron el medidor de gas en 2020», dijo.
Recalcó la necesidad de que se finalice lo antes posible la obra de la escuela laboral 6 y recordó que ninguno de los cuatro jardines maternales comunitarios de Bariloche tiene edificio propio. Incluso hay uno que funciona en una casa y a fin de año, debe entregarse ese espacio.
«Seguimos pidiendo por el jardín donde está la escuela secundaria 97 en el barrio 2 de Abril. Lo anunciaron y quedo en la nada. Otro jardín en el que insistimos desde hace años es el de Las Victorias porque la empresa quebró y dejó a obra abandonada. El jardín que hicieron en el barrio San Francisco no tiene suficiente capacidad para abarcar toda la zona y los chicos quedan sin vacante», señaló Lande.
Otro caso que mencionó Lande es la escuela secundaria 45 que comparte edificio con la 77 a la noche. «Iban a hacer un edificio nuevo que se abandonó. Están pidiendo que se refuncionalice el edificio para tener los espacios que necesitan», dijo.
Por último, lamentó que con todos las carencias que padece Bariloche a nivel de infraestructura escolar, «no haya ningún compromiso por escrito«.
Bariloche casi no figura en el listado de 60 obras que el Ministerio de Educación de Río Negro anunció con una inversión de 2.681 millones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios