El 28 de abril se abrirán los sobres para licitar Cerro Chapelco por 25 años
Con el último concesionario quedará sin resolver la urbanización de una zona en la montaña que está protegida por la ley de bosques. Quedará pendiente el asfalto de la Ruta 19 de acceso al centro de esquí y el mejoramiento del estacionamiento que colapsa durante la temporada alta.
El gobierno de Rolando Figueroa publicó la licitación para concesionar el centro de esquí Cerro Chapelco por 25 años, aunque los pliegos estarán disponibles desde el martes 1 de abril.
La convocatoria se hizo a través del ministerio de Turismo y se trata de una licitación pública nacional e internacional para la concesión de la inversión, explotación y mantenimiento del complejo Chapelco. La apertura de sobres se concretará el 28 de abril, a las 13, en Casa de Gobierno.
A través del decreto 316/25, el gobernador Rolando Figueroa realizó la convocatoria a las empresas interesadas en la concesión del complejo Cerro Chapelco de San Martín de los Andes. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Se pidió que los interesados deben dirigirse al correo electrónico concesionesmintur@neuquen.gov.ar.
La adquisición de los pliegos de bases y condiciones debe obtenerse a través de la Plataforma de Compras Digitales de Neuquén (Codineu)., mediante el enlace www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu.
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial de la provincia, habilitando el procedimiento administrativo necesario para otorgar la nueva concesión sobre una superficie total aproximada de 1.880 hectáreas.
El pliego contempla que todos los interesados en participar cumplan con requisitos pensados para favorecer el desarrollo económico y turístico a nivel regional, que ha cambiado considerablemente en los últimos 38 años, desde la anterior adjudicación.
Tras 38 años bajo la misma concesión desde la originaria en manos de una empresa petrolera, el gobierno de Neuquén decidió avanzar con una nueva licitación.
Intereses de las comunidades mapuche
La nueva licitación incluye mejoras en las condiciones hacia todos los actores, con mejores beneficios para toda la comunidad. De esta manera se da inicio a una nueva etapa en el desarrollo del Cerro Chapelco y en el aprovechamiento de los recursos de todos los neuquinos.
Chapelco ofrece actualmente 28 pistas acondicionadas diariamente.
Posee 1600 hectáreas de área esquiable y 12 medios de elevación que transportan a 15.300 esquiadores por hora.
El gobierno concesionará 1.880 hectáreas y el nuevo inquilino deberá respetar condiciones que incluyen los intereses de las dos comunidades mapuche que tienen propiedad del cerro.
También se solicitará la construcción que la confitería que se quemó y el mejoramiento de los medios de elevación para evitar los 40 minutos de espera para subir.
El gobierno de Rolando Figueroa publicó la licitación para concesionar el centro de esquí Cerro Chapelco por 25 años, aunque los pliegos estarán disponibles desde el martes 1 de abril.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios