El kircherismo emitió un comunicado explicando su voto en contra del acuerdo con el FMI
Los 13 legisladores del Frente de Todos emitieron un mensaje en conjunto donde mencionaron las razones por las cuales no acompañaron el proyecto oficialista.
Los 13 legisladores del Frente de Todos, que rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Senado, publicaron un documento en el que expusieron sus razones. En un comunicado titulado «Crecer para pagar: ¿Se puede en este contexto?», aseguraron que los compromisos del país son de difícil cumplimiento al tiempo que conspiran «contra el crecimiento económico».
En el escrito, marcaron que en su decisión tuvieron en cuenta el actual contexto internacional y los efectos de la invasión rusa en Ucrania. Además que el propio FMI, habló de la inflación de los costos internacionales sin precedentes.
«En efecto, señaló el organismo será aún peor en América Latina, ya que se trata de una región que está fuertemente acoplada al mercado internacional de alimentos y materias primas. En otras palabras, el propio Fondo está admitiendo que será imposible cumplir con las metas propuestas a la Argentina«, indicaron los senadores K en el documento.
En línea con el discurso de Cristina Kirchner, remarcaron las irregularidades del préstamo otorgado en 2018 y enfatizaron en sus consecuencias.
«A pesar de nuestra voluntad de honrar las deudas, sabemos que ajustar a los sectores de ingresos medios y bajos es por definición contraproducentes con los propios objetivos de crecimiento económico», sostuvieron.
Se trata de un mensaje de ocho páginas, donde los legisladores kirchneristas insistieron en que «los números tienen que cerrar con la gente adentro y lamentablemente con este pacto, millones de compatriotas seguirán afuera y otros tantos más quedarán excluidos».
«Algunos argumentos en defensa de lo firmado con el FMI están alineados con la idea de un falso y repetido posibilismo que acuna la disyuntiva del esto es el caos o es esto o el abismo. Repetidas veces han acorralado a la sociedad y sus representantes con este tipo de operaciones cuando se sancionaron leyes que tuvieron resultados nefastos», agregaron.
«Esta artificial encrucijada a la que nos pretende someter, de aceptarse, se transformaría en la derrota no solo del pueblo que sufrirá las consecuencias de este pacto sino que se transformará en una derrota para la política, verdadera y vital herramienta que desde nuestras bancas pero fundamentalmente como militantes, no estamos dispuestos a aceptar», finalizaron.
Fuente: Noticias Argentinas
Los 13 legisladores del Frente de Todos, que rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Senado, publicaron un documento en el que expusieron sus razones. En un comunicado titulado "Crecer para pagar: ¿Se puede en este contexto?", aseguraron que los compromisos del país son de difícil cumplimiento al tiempo que conspiran "contra el crecimiento económico".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios