El Ministerio de Obras Públicas usará lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales

La decisión fue informada hoy mediante una resolución en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, utilizará el lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales. Se suma así a la misma decisión que tomó el Ministerio de Salud en mayo pasado. Entre los argumentos se explicó que la medida responde a un «mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”.

La decisión fue comunicada a través de la Resolución 244/2022 que salió publicada hoy en el Boletín Oficial. “Promuévese el uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todos los ámbitos de este Ministerio, como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”, anunció el Ministerio.

“Procédase a la adecuación de los modelos de notas, planillas, formularios y otra documentación de comunicación interna y/o externa a efectos de que su redacción resulte acorde al lenguaje inclusivo de género”, agregó. También se “invita” a los organismos descentralizados, empresas y entes que funcionan bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas a “adherir a la presente medida”.

En mayo el Ministerio de Salud de la Nación había dictado una resolución en el mismo sentido promoviendo “el uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva” en la documentación oficial.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version