El partido de Rolando Figueroa analiza que no presentará candidato a diputado nacional

Su partido, Comunidad, se enfocará en las elecciones municipales que restan en la provincia.

Comunidad, el partido del gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, debate por estos días la posibilidad de no presentar candidatos a diputados nacionales para las elecciones primarias y generales de este año. Sin aspirante a la presidencia en la lista, la boleta quedaría con un solo tramo y sin la tracción del empuje nacional. Además, este año hay sólo dos bancas en juego; un número demasiado chico para una oferta que será amplia.

Tampoco el MPN tiene candidato a presidente para sumar a la lista para la Cámara de Diputados de la Nación y eso no le ha impedido decir presente en todas las elecciones de este tipo.


Todos a Cutral Co


Figueroa y su reducido grupo de colaboradores se enfocan este mes en las elecciones municipales que completan el calendario de este año, especialmente Cutral Co, donde los hermanos Rioseco se alternan en la intendencia desde hace 16 años.

Esta vez el que se presentará es Ramón Rioseco, que irá con cinco colectoras: Kolina, Movimiento Libres del Sur, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Frente Social Comunitario y el Movimiento de Integración y Desarrollo.

Comunidad, el partido de Figueroa, llevará de candidato a intendente a Rubén García Ceballos, pero lo más importante es que detrás de él estarán el Movimiento Popular Neuquino y las agrupaciones Energía Ciudadana, Avanzar Neuquén, Partido Socialista, Propuesta Republicana, Desarrollo Ciudadano, Frente Integrador Neuquino, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Social por la Dignidad, Unión Popular Federal, Frente Grande, Arriba Neuquén y Alianza Juntos por el Cambio Neuquén.

«Son 13 colectoras contra cinco de Rioseco», se entusiasman los que trabajan junto al gobernador electo.


Histórico


El MPN perdió la intendencia de Cutral Co, un bastión del partido provincial donde se inició en la política su máximo líder, Felipe Sapag, en 1997, cuando se hicieron elecciones para completar el mandato de Daniel Martinasso, destituido como coletazo de la primera pueblada. Luego de tres mandatos del radical Eduardo Benítez, socio político de los Rioseco, se inició, en diciembre de 2007, el era de Ramón.

«Ir a las PASO sin candidato a presidente es darles mucha ventaja a los demás», razonó para Diario RÍO NEGRO uno de los principales operadores del gobernador electo, que pidió, además de no ser mencionado, que esta decisión de no presentarse a la elección nacional fuera mencionada con el verbo en condicional.

Además no sería una buena imagen para un gobernador a punto de asumir la debilidad de una derrota.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version