El PRO cuestionó que Pesatti “cajoneé” la ley de esencialidad educativa en Río Negro
Ayer el vicegobernador dijo que no se tratará en segunda vuelta esta semana.
La confirmación del vicegobernador Pedro Pesatti, que no se incluirá en la sesión del jueves en la Legislatura de Río Negro el tratamiento en segunda vuelta de la ley de esencialidad educativa, generó malestar en el autor de la inciiativa, el legislador del PRO, Juan Martin, que acusó: “Sería un error que el Gobierno renuncie al manejo de la política educativa cajoneando la esencialidad”.
Pesatti ayer en Bariloche anticipó que en el temario de la sesión de esta semana no estará el proyecto que rechaza la Unter, a pesar de que la reunión de Labor Parlamentaria donde se definen los temas a tratar será mañana.
El mensaje desde la cordillera lo hizo ante la prensa cuando el sindicato analizaba en su congreso medidas de fuerza, que finalmente decidió para el jueves 31, el mismo día de la sesión.
“Si lo que se quiso fue apaciguar los ánimos, quedó claro que no sirvió de nada. Pocas horas después de que el vicegobernador dijo que no se trataría el proyecto, la Unter ratificó un paro para el jueves”, acusó Martin.
El presidente de la bancada PRO- Unión Republicana consideró como un “grave error del gobierno, una renuncia al manejo de la política educativa”.
“La esencialidad es una oportunidad para terminar con la extorsión sindical que toma a las familias como rehenes”, señaló Martin y remarcó: “Debe quedar bien claro que es el gobierno el que maneja la educación y no un grupito de gremialistas violentos”.
El proyecto que declara a la educación como servicio esencial, exigiendo guardias escolares los días de huelga, fue aprobado en primera vuelta el 26 de septiembre, con apoyo de JSRN, UCR y ARI.
La Unter rechazó esa iniciativa desde un comienzo y en esa sesión se manifestó y protagonizó incidentes con un fuerte cordón policial que cubría el Parlamento.
Martin remarcó que el proyecto tuvo un “apoyo importante”, incluso de parte del gobernador Alberto Weretilneck, por eso ahora instó a que el Gobierno tome la iniciativa para convertirlo en ley: “Dar marcha atrás, cajoneando el proyecto, sería un pésimo mensaje a toda la sociedad”, enfatizó.
La confirmación del vicegobernador Pedro Pesatti, que no se incluirá en la sesión del jueves en la Legislatura de Río Negro el tratamiento en segunda vuelta de la ley de esencialidad educativa, generó malestar en el autor de la inciiativa, el legislador del PRO, Juan Martin, que acusó: “Sería un error que el Gobierno renuncie al manejo de la política educativa cajoneando la esencialidad”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios