El Senado aprobó la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura: Juntos por el Cambio no bajó al recinto

Con los aliados habituales, entre los que está el rionegrino Alberto Weretilneck, logró quórum y avaló la designación, que ya fue rechazada en otra instancia por la Corte Suprema.

Sin la presencia de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos en el Senado logró refrendar en el recinto el decreto por el cual se nombran a los cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura, entre ellos al rionegrino Martín Doñate (UC-FdT) por la segunda minoría, en lugar de Luis Juez (Pro), en colisión con el fallo de la Corte Suprema que rechazó esa opción. La votación resultó por unanimidad con 37 votos a favor.

Días atrás, a poco de que culminen los mandatos en el órgano encargado -entre otras funciones- de la selección y remoción de jueces-, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del reclamo de Juez y en contra de la designación de Doñate en mayo pasado, cuando se envió al rionegrino luego de la jugada que el oficialismo realizó al partir el bloque en dos y arrebatarle así la condición de segunda minoría al Pro. 

El Senado comenzó a las 14.15 en una sesión en la que Juntos por el Cambio decidió no bajar al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.

La sesión conducida por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma (Cristina Kirchner está ejerciendo la presidencia de la Nación por el viaje de Alberto Fernández), tenía como primer tema el decreto parlamentario 86/22, dado a conocer anoche, que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate, mientras que por la oposición fue incluido el radical Eduardo Vischi.

El bloque del Frente de Todos en la previa de la sesión.

Los senadores de Juntos por el Cambio (JpC) decidieron no dar quórum, por lo que el Frente de Todos logró el respaldo de sus aliados. De esta manera, el FdT dependió del respaldo sus socios habituales, como Alberto Weretilneck (Río Negro), Clara Vega (La Rioja) y Magdalena Solari Quintana (Misiones). Vale recordar que el bloque oficialista cuenta con 34 senadores, porque su titular José Mayans se encuentra ausente por cuestiones de salud.

El Senado debatirá el proyecto de Presupuesto 2023, aprobado hace dos meses en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo, el Capital de la Cooperativa y el adicional de Cigarrillo, que vencen a fines de 2022, que en conjunto explican el 32% de la recaudación impositiva.

El proyecto de ley de Presupuesto 2023 pasó al Senado donde, tras dos reuniones de la Comisión de Presupuesto y Hacienda -celebradas el 2 y 3 de noviembre-, obtuvo dictamen de mayoría con las firmas de los legisladores del Frente de Todos y de su aliado de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck.

Ahora, resta que la Cámara de Diputados comunique sus otros cuatro representantes para así completar los 19 consejeros que, con la Presidencia del también titular de la Corte, Horacio Rosatti, compondrán el Consejo de 20 integrantes.

En tanto, en Tribunales se informó ayer que el próximo martes, a las 10, se tomará juramento a los nuevos consejeros en el Salón Bermejo de la Corte, en el cuarto piso del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550 de esta capital.


Sin la presencia de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos en el Senado logró refrendar en el recinto el decreto por el cual se nombran a los cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura, entre ellos al rionegrino Martín Doñate (UC-FdT) por la segunda minoría, en lugar de Luis Juez (Pro), en colisión con el fallo de la Corte Suprema que rechazó esa opción. La votación resultó por unanimidad con 37 votos a favor.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios