Elección 2023 en Neuquén: qué se vota, cuántas personas lo harán y en cuántas escuelas

El padrón creció un 10,61% respecto de la elección de 2019, en la que fue reelecto Gutiérrez. El jueves comenzará la propaganda política en la vía pública y en los medios de comunicación.

Un total de 546.166 personas estarán en condiciones de votar en las elecciones del domingo 16 de abril en la que Neuquén elegirá a su próximo gobernador.

El padrón creció un 10,61% respecto de 2019. En ese momento había 493.760 electores. El comicio se realizó el 10 de marzo y Omar Gutiérrez logró ser reelecto.

Las mesas habilitadas en esta oportunidad serán 1.712, mientras que habrá 331 establecimientos de votación en toda la provincia: 105 en Neuquén capital y 226 en el interior. Si bien la mayoría son escuelas, también hay gimnasios que se utilizan a tal fin.

Del padrón total, 271.446 son mujeres, 274.690 varones y 30 personas no binarias.

En cuanto a los extranjeros, habrá 7.128 en condiciones de votar: 3321 varones y 3807 mujeres.

En esta elección se elige gobernador y vice, y se renueva por completo la Legislatura, que está integrada por 35 diputados y diputadas. También se votará intendente y concejales en 21 ciudades, miembros de comisiones municipales y de fomento y consejeros escolares. En total el comicio alcanzará a 119 localidades y se pondrán en juego 613 cargos.

El sistema de votación será con boleta única electrónica.

De acuerdo al calendario electoral, el jueves 2 de marzo comenzará la propaganda política en la vía pública y en los medios de comunicación.

Seis listas competirán para suceder a Gutiérrez. Marcos Koopmann es el candidato del MPN, junto a Ana Pechen. Rolando Figueroa irá con el sello Comunidad. Su compañera de fórmula es Gloria Ruiz.

Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez son la dupla que llevará el Frente de Todos. Pablo Cervi y Jorge Taylor representan a Juntos por el Cambio.

Carlos Eguía y Catalina Uleri irán por el espacio libertario, que se referencia a nivel nacional en Javier Milei. El Frente de Izquierda llevará como candidata a gobernadora a Patricia Jure, la única mujer que encabeza lista, y como vice a Raúl Godoy.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version