Elecciones 2023 en Córdoba: Daniel Passerini, el candidato de Schiaretti, ganó la intendencia
Con gran expectativa y atención, la ciudad de Córdoba definió su futuro político. Con una carga de datos retrasada -prevista inicialmente para las 20-, Juntos por el Cambio reconoció haber quedado segundo frente al schiarettismo.
Este domingo, la ciudad de Córdoba llevó adelante sus elecciones municipales, donde los ciudadanos eligieron intendente, entre otros cargos, y los resultados podrían tener un análisis de impacto significativo a nivel nacional. En un escenario polarizado y reñido, el schiarettista Daniel Passerini se impuso por sobre el radical Rodrigo De Loredo.
Los cargos a renovar en estas elecciones incluyeron al Intendente y viceintendente, 31 concejales titulares, 10 concejales suplentes del Concejo Deliberante, 5 vocales titulares, y 3 vocales suplentes del Tribunal de Cuentas, lo que evidencia la importancia y el alcance de estos comicios en la capital cordobesa.
Pasadas las 22:30 se conocieron los resultados provisorios. Con el 88,93 por ciento escrutado, Daniel Passerini alcanzó el 47,58 % y en segundo lugar quedó Rodrigo De Loredo, con 40,24%.
Antes de que comenzara la carga, De Loredo salió a reconocer la derrota en las elecciones municipales. “Nuestras mesas testigos nos dicen que el resultado es positivo del otro lado”, afirmó en su búnker de Juntos por el Cambio.
Por su parte, el candidato a intendente de Córdoba de Hacemos Unidos ratificó minutos después el triunfo de su espacio tras agradecer al pueblo «que nos eligió» y al candidato opositor, Rodrigo de Loredo, por reconocer su victoria.
«Quiero agradecer por el orgullo y la responsabilidad que significa este enorme triunfo en Córdoba, que significa que el pueblo de Córdoba nos eligió y quiere que la ciudad siga para adelante«, expresó Passerini desde el escenario de su bunker, donde también agradeció «a los adversarios de Juntos por el Cambio, porque han reconocido a esta hora que hemos ganado la elección y ese reconocimiento público nos permite cumplir con nuestra primera promesa de campaña: yo dije que el domingo a las 21.30 de la noche íbamos a estar festejando acá y estamos cumpliendo».
Elecciones 2023 en Córdoba: la contienda entre De Loredo y Passerini
La disputa entre De Loredo y Passerini mantuvo con incertidumbre a la ciudadanía, pues hace solo veinte días parecía que la elección sería tranquila para De Loredo, quien se encontraba diez puntos por encima de su competidor. Sin embargo, la tendencia cambió tras la activación de la campaña.
La estrategia del candidato radical, Rodrigo De Loredo, de empezar la carrera municipal alejado de su par Luis Juez, generó malestar en el frente que comparten.
Por otro lado, el oficialismo de Hacemos por Córdoba tomó envión con la victoria de Martín Llaryora en las elecciones provinciales, lo que posicionó a Passerini como una opción fuerte para continuar con el trabajo conjunto del intendente y el gobernador.
La elección de este domingo también tiene una proyección nacional. Con Passerini al mando del Palacio 6 de Julio, el actual gobernador Juan Schiaretti es uno de los principales beneficiados, reforzando su posición en la interna de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Ganar en su territorio le da impulso para las PASO y mejorar sus chances de negociación a nivel nacional.
Elecciones 2023 en Córdoba: Bullrich y Larreta viajan para capitalizar un posible triunfo
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich aterrizó cerca de las 18 en Córdoba. Viajó junto a Luis Petri, compañero de fórmula, y Damián Arabia, precandidato a diputado nacional y su armador nacional.
«Vengo con la expectativa de un Juntos por el Cambio que en cada lugar del país va mostrando una fuerza compacta y consistente, que ha demostrado en las elecciones del 21 su turno y está camino a ganar las elecciones de 2023″, dijo Bullrich al llegar al búnker de De Loredo.
“Nosotros tenemos una filosofía que venimos siempre, si nos va bien o si nos va mal”, señaló la precandidata a presidenta y agregó: “Es un apoyo a Rodrigo De Loredo, a los cordobeses que siempre nos acompañan. Los cordobeses siempre nos han apoyado”.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta también se hizo presente para apoyar al radical. “A nivel nacional, siempre me van a ver a mí promover la unidad”, dijo.
Felicitaciones @RodrigodeLoredo y @SoherElSukaria por la elección y la campaña que llevaron adelante en la Ciudad de Córdoba. Con propuestas en vez de chicanas, con un plan y una visión de futuro para la ciudad, en vez de agresiones, y con un gran equipo muy comprometido. Juntos… pic.twitter.com/yBIaiClxHy
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) July 24, 2023
Y cerró: “Tuvimos un encuentro por la situación que pasó Jujuy, defendiendo a Gerardo Morales. Tenemos diálogo, somos parte de un mismo espacio. Siempre me van a ver a mí del lado de la unidad. Jamás critico a nadie. Para ganarle al kirchnerismo, tenemos que estar juntos”.
Elecciones 2023 en Córdoba: Juntos por el Cambio denunció irregularidades
Esta mañana, desde Juntos por el Cambio denunciaron que la Junta Electoral cambió en las últimas horas a los presidentes de mesa destinándolos a colegios ubicados a 10 kilómetros de sus domicilios. «Hay gente que ha gastado $8.000 o $9.000 en taxis para poder llegar a tiempo», sostuvo el dirigente en una conferencia de prensa ofrecida por la mañana.
Juan Negri, jefe de campaña, criticó a la Junta al señalar que la misma «anticipa que va a haber un 10% de las mesas que no van a ser legibles» cuando se pasen a contar los sufragios. Además, fustigó a la autoridad electoral al denunciar que días antes había emitido un comunicado en el cual se anticipa a los vecinos de Córdoba que si no van a votar «no los iban a multar».
«Pedimos que vayan a votar», señaló Negri, quien dijo que Juntos por el Cambio «fue muy respetuoso» durante la campaña y que con los abogados de la lista van a ser «muy celosos» en el control del comicio, remarcó en diálogo con la prensa esta mañana.
Elecciones en Córdoba 2023: votó Rodrigo De Loredo
Rodrigo De Loredo, votó este domingo y en diálogo con los medios presentes aseguró que “la especulación perjudica a los cordobeses”. Además, pidió que la gente se acerque a a emitir su sufragio. ”Voten a quien quieran, pero participen”, sostuvo el aspirante a la intendencia.
“La verdad es que haber fraccionado los comicios en tantas oportunidades, que el cordobés tenga que ir a votar cinco veces en un año, es un fastidio. Se podría haber hecho de otra forma”, agergó.
Por su parte, De Loredo hizo referencia al impacto nacional que pueden tener las elecciones en la Ciudad de Córdoba. “Es que no es más allá, tenemos una ciudad muy grande que gravita nacionalmente. Se que hay muchos medios nacionales y se que tiene impacto nacional. Me preguntan, ¿Se ponen en juego cosas nacionales? También conversa con lo nacional la elección. Claro que si. En una en una Argentina que está convulsionada desde lo político, también conversa con lo nacional”, manifestó.
“Hay una especie de proceso dominó. Juntos por el Cambio viene ganando en muchos distritos. Empezó en Neuquén, siguió en la Pampa no ganó pero pegó en el palo. Después San Luis, San Juan que no se esperaba, Chaco en una elección tremenda y Santa Fe, por eso el peronismo se unificó tanto en Córdoba”, aseguró el dirigente.
Elecciones en Córdoba 2023: votó Daniel Passerini
Por su parte, Daniel Passerini, votó este domingo en el Colegio Alemán de la capital e hizo referencia a la poca cantidad de gente que se imitió su sufragio hasta ahora.
“Todo está muy tranquilo, desarrollándose con normalidad. Esto tiene que ser una jornada de fiesta, siempre queremos que la gente participe más y que la gente ratifique la transformación de la ciudad”, expresó.
“No va estar conflictivo el sistema de transmisión de datos porque en esta elección la Junta Electoral lo ha desestimado. Es una elección más acotada, en una sola jurisdicción. Confiamos en que a las 21 horas estemos festejando”, añadió Passerini.
Elecciones Municipales 2023 en Córdoba: quiénes son los candidatos
Se presentaron 11 alianzas políticas y fueron 11 los candidatos para intendente en las elecciones municipales 2023 en Córdoba:
Miguel Bustos (Partido Popular)
Romina Giménez (Unión Popular Federal)
Humberto Spaccesi (Córdoba de Todos)
Laura Vilches (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad)
Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba)
Jorge Scala (Partido Demócrata de Córdoba)
Verónica Sikora (La Libertad Primero)
César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba)
Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio)
Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba)
Eduardo González Olguín (Partido Humanista)
Comentarios