Elecciones 2023: Río Negro puso en marcha el reparto de urnas y hubo cambios en la cantidad de electores
La fiscalía electoral recepcionó una presentación del partido FE, impulsor de la candidatura presidencial de Javier Milei (La Libertad Avanza).
En Río Negro, el operativo de reparto de las urnas para las elecciones del domingo está en marcha y se habilitarán las 1.800 de las Primarias. En cambio, la cantidad de electores se modificó, entre “agregados” y “tachados”, y el número de votantes cambió en comparación de las elecciones primarias.
En la Justicia Electoral se aseguró que el proceso electoral avanza sin inconvenientes, anticipando que el número de excusaciones son inferiores a las de agosto, mientras comenzó con la distribución de las urnas en las distintas localidades y quedarán en depósito hasta el domingo para traslado a los 304 lugares de votación programados.
Simultáneamente, la fiscalía electoral recepcionó una presentación del partido FE, impulsor de la candidatura presidencial de Javier Milei (La Libertad Avanza), donde denuncia la circulación en Viedma de “boletas truchas”. Esta fuerza propone a Lorena Villaverde como primera candidata a Diputada Nacional en Río Negro.

Aún así, la existencia de papeletas no oficializadas no debería originar demasiados inconvenientes porque los envíos de la Justicia a las escuelas incluyen mazos para cada mesa, con la totalidad de las boletas, entregadas por los diferentes partidos. Se cumplió, además, con partidas adicionales de reservas para cada establecimiento.
En las PASO, no todas las fuerzas entregaron boletas, por cual, faltaron en los cuartos oscuros y se originaron reclamos de electores.
Las autoridades judiciales nombraron a un presidente y un suplente por mesa, con otro reemplazo alternativo en la escuela. Mayormente, la nómina se repite de las Primarias, pero existen algunos cambios cuando en el Juzgado Electoral se advirtió incumplimientos o gruesos errores en cumplir con deberes o la documentación requerida. También se generaron modificaciones por las lógicas excusaciones o renuncias de la carga impuesta.

En tanto, para las elecciones generales el padrón tuvo un aumento tras los cambios que se generaron entre las PASO y el domingo. Se confirmaron 595.757 habilitados para las Generales todo el territorio, cuando en los comicios pasados el padrón llegó a los 589.251.
Esa diferencia se explica entre agregados y bajas que se fueron dando luego de las elecciones primarias.
En Río Negro, el operativo de reparto de las urnas para las elecciones del domingo está en marcha y se habilitarán las 1.800 de las Primarias. En cambio, la cantidad de electores se modificó, entre “agregados” y “tachados”, y el número de votantes cambió en comparación de las elecciones primarias.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios