Elecciones en Río Negro: ya podés consultar en la web tu lugar de votación
La Justicia diseñó un buscador específico y, entre otros datos, indica la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El Poder Judicial de Río Negro publicó en la web el padrón definitivo para las elecciones del 16 de abril próximo para que los casi 590.000 electores habilitados puedan consultar en la escuela y mesa donde emitir su voto.
Para una búsqueda más accesible se diseñó un buscador específico que está disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice «no soy un robot».
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio y 589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril.
En total se habilitarán 1.785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, se recomienda cotejar ese dato.

Comentarios