Elecciones PASO 2023: en Neuquén será una competencia entre nueve listas
Son las que llevan precandidatos a diputados nacionales. Hay 15 fórmulas presidenciales y 553.748 habilitados para votar.
Las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) definirán hoy en Neuquén entre nueve boletas cuáles serán las candidaturas que competirán en octubre por dos bancas de diputados nacionales y una para el Parlamento del Mercosur.
En la provincia están habilitados para votar 553.748 personas en las 1.683 mesas que se pondrán a disposición en los establecimientos escolares. Como es habitual, la elección comenzará a las 8 y finalizará a las 18. Se espera que los primeros resultados provisorios comiencen a difundirse alrededor de las 21.
Si bien los precandidatos llegan a esta instancia percibiendo un clima de apatía por los comicios, lo cierto es que Neuquén viene mostrando buenos índices de participación y hoy se demostrará si esa conducta continúa. En las elecciones a gobernador del 16 de abril promedió el 76% mientras que en las PASO del 2021, el antecedente más comparable, fue muy similar, del 75,95%.
Las elecciones de hoy serán con las tradicionales boletas de papel partidarias y no con el sistema de boleta electrónica que solo se usa para los comicios de gobernador e intendentes.
En los cuartos oscuros, los electores se encontrarán con 16 papeletas. Solo ocho de ellas completarán precandidaturas en todas las categorías en juego, es decir, presidente y vice, parlamentario del Mercosur nacional, diputados y parlamentario del Mercosur por provincia. Otras siete tendrán propuestas solo para las categorías nacionales, mientras que una sola, la del Movimiento Popular Neuquino, irá solo con postulantes a cargos legislativos de la provincia.
Uno por uno, los precandidatos de Neuquén
El partido tendrá competencia interna entre la letra “A” que encabeza el actual ministro de Turismo, Sandro Badilla, y la “B” de Hugo Rauque, quien volverá a darle pelea al oficialismo azul.
En Unión por la Patria el precandidato a diputado será Pablo Todero de la lista “Celeste y Blanca”, actual jefe regional de Anses en Neuquén. La suya será la única que se verá dos veces en el cuarto oscuro, ya que irá pegado a las dos fórmulas presidenciales de la alianza: la que encabeza Sergio Massa y la opositora de Juan Grabois.
En Juntos por el Cambio, la interna será en todas las categorías: la diputada provincial Leticia Esteves de la lista “El cambio de nuestras vidas” será la precandidata de Neuquén que acompañará a Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Francisco Sánchez de “La fuerza del cambio” irá con Patricia Bullrich en busca de su reelección en octubre.
Otra alianza que tendrá competencia será la del FIT Unidad, que tiene a la lista “Unir y fortalecer a la izquierda” con Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a la docente Angélica Lagunas como postulante para diputada nacional de Neuquén, y a “Unidad de luchadores y la izquierda” que propone a Gabriel Solano y a la también docente de ATEN, Patricia Jure, para esas categorías, respectivamente.
La Libertad Avanza de Javier Milei tendrá a la concejal Nadia Márquez de Arriba Neuquén como su representante en la provincia, quien competirá por la candidatura a diputada. Y, por último, la lista de Libres que tiene al neuquino Jesús Escobar en la fórmula presidencial, irá con Gladys Aballay, referente de Barrios de Pie, como precandidata a diputada.
Los antecedentes de otras PASO en Neuquén
Las PASO de hoy no definirán cargos, sino cuáles de todas las precandidaturas pasarán a la instancia de la elección general del 22 de octubre. Allí sí se pondrán en juego las bancas en la Cámara Baja de Francisco Sánchez (Juntos por el Cambio), quien pelea su reelección, y de Guillermo Carnaghi (Frente de Todos). También la del Parlamento del Mercosur que ocupa Ramón Rioseco (Frente de Todos) desde el 2015.
Las listas que no obtengan hoy un piso mínimo del 1,5% de los votos válidamente emitidos, así como aquellas que pierdan en la competencia interna de su partido o alianza electoral, quedarán descartadas.
Los electores podrán votar con boleta completa o bien cortar por categorías y combinar más de una fuerza política. Pero si introducen más de una boleta para una misma categoría, por ejemplo, dos listas diferentes para presidente, el voto se considera nulo.
Neuquén representa aproximadamente un 1,5% del padrón nacional, por lo que su aporte para la elección presidencial no es tan determinante como el de otros distritos.
En las últimas tres PASO presidenciales, los votantes de la provincia se inclinaron mayoritariamente por la fórmula propuesta por el kirchnerismo: en 2011 fue la de Cristina Fernández de Kirchner, en 2015 por Daniel Scioli y en 2019 por Alberto Fernández.
La competencia presidencial tendrá 15 fórmulas
Los electores de la provincia que asistan hoy a votar se encontrarán con 15 opciones de fórmulas presidenciales en los cuartos oscuros. Esto es porque, si bien se presentaron 26 a nivel nacional, la jueza federal con competencia electoral de Neuquén, Carolina Pandolfi, excluyó a 11 fórmulas que no cumplieron las exigencias de presentar sus modelos de boleta ni la cantidad mínima de boletas testigo que exige el Código Nacional Electoral para este tipo de elecciones.
Las que estarán entonces serán las dos de Unión por la Patria, una que encabeza Sergio Massa y otra de Juan Grabois; las dos de Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich por un lado y Horacio Rodríguez Larreta por el otro; la de La Libertad Avanza de Javier Milei; la de Hacemos por Nuestro País de Juan Schiaretti; la de Libres de Jesús Escobar.
También las dos del FIT Unidad, la que encabeza Myriam Bregman y la de Gabriel Solano; la del Nuevo MAS que propone a Manuela Castañeira; la de Política Obrera que tiene en la fórmula a Marcelo Ramal; la de Movimiento de Acción Vecinal de Raúl Albarracín; la del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad de Santiago Cuneo; la del Frente Patriota Federal de César Biondini; y la de Principios y Valores que lleva en la fórmula a Guillermo Moreno.
Quienes ganen la interna y superen el 1,5% pasan a las generales.
Comentarios