Suspendieron las PASO: el Senado aprobó la suspensión de estas elecciones en 2025, escándalo $LIBRA mediante

El oficialismo consiguió los votos para la reforma electoral.

El Senado aprobó el proyecto para la suspensión de las PASO de este año. Con 43 afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones, el oficialismo consiguió un segundo triunfo tras evitar conformar una comisión investigadora por el escándalo $LIBRA.

La iniciativa fue acompañada por la totalidad del bloque libertario, Las Provincias Unidas, el PRO y otros federales con línea directa con terminales en gobernadores de buen vínculo con 
Milei. Se plegaron a este lote 11 senadores del interbloque kirchnerista y se replicó así el quiebre del espacio -con terminales en Cristina Kirchner- como ocurrió en Diputados. 

De esta manera, la oposición dialoguista y un sector del kirchnerismo le otorgaron una gran victoria al Gobierno nacional -y una bocanada de aire fresco- en la semana más compleja que le tocó atravesar a la cúpula del Poder Ejecutivo desde su aterrizaje en la Casa Rosada, en diciembre del 2023. 


Qué pasará con el pliego del juez federal Ariel Lijo este viernes en el Senado


Este jueves, se reúne la Comisión de Acuerdos del Senado, donde el juez federal Ariel Lijo defenderá su candidatura para integrar la Corte Suprema de Justica. De acuerdo a la información de Agencia de Noticias Argentinas, el pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará mañana en el Senado.

El juez federal Ariel.

De esta manera, el Gobierno no podrá avanzar en la concreción de la candidatura de Lijo a integrar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. 

El magistrado no logró reunir el apoyo del bloque kirchnerista, que cuenta con 34 votos y está dispuesto a bloquear la llegada de Lijo al Tribunal Suprema, ya que se necesitan dos tercios de los presentes, al igual que otros senadores dialoguistas.  

Ayer, el Gobierno dejó trascender que ya tiene otros candidatos en el radar por si Lijo no llegaba a la Corte. 

En el limbo aún está el despacho de Manuel García Mansilla que, a diferencia de Lijo, ni siquiera tiene las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto. 

Con información de Agencia Noticias Argentinas


La implementación del juicio en ausencia es ley


El Senado sancionó la implementación del juicio en ausencia. Con esta nueva victoria en el recinto, el gobierno de Javier Milei metió un pleno en la Cámara alta este viernes: evitó la comisión de investigación en el escándalo $LIBRA y suspendió las PASO para este año.

El proyecto que salió con 45 votos y 22 en contra. Con esto, se incorpora un nuevo capítulo en el Código Procesal Penal, donde se agrega el ámbito de aplicación del juicio en ausencia.

La iniciativa modifica la legislación procesal penal para garantizar que los procesos judiciales continúen incluso si el imputado no se presenta.  

Es una herramienta que se aplicará en casos donde el acusado haya sido declarado en rebeldía por el juez tras no comparecer ante el tribunal, ausentarse de su domicilio sin justificación o fugarse de su lugar de detención.  

A su vez, determina que el imputado tendrá derecho a hacerse defender por un abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial, siempre que eso no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios