Foro de Llao Llao: quién fue el candidato presidencial que más sedujo a los empresarios

El encuentro de empresarios que tuvo lugar en Bariloche llegó hoy a su fin. En las últimas horas, trascendió el balance del "Círculo Rojo" hacia las propuestas económicas de las principales competidores por el "sillón de Rivadavia".

Bariloche se convirtió en los últimos días en el punto de encuentro de los principales empresarios argentinos. Y junto a ellos, también arribaron los principales precandidatos presidenciales para exponer sus planes económicos en un contexto altamente volátil.

Patricia Bullrich, Javier Milei, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron algunas de las figuras que participaron del Foro Llao Llao, cuya onceava edición concluyó hoy en la ciudad cordillerana.

El tramo final estuvo reservado para los negocios tecnológicos. Pese a ello la política volvió a colarse de la mano precandidato por la UCR, Gerardo Morales. El actual gobernador jujeño prometió «ordenar la economía» y «bajar el costo laboral y la presión fiscal», y advirtió que habrá que «tomar medidas duras» que se van a «implementar en lo inmediato» en caso de ganar las elecciones.

Vale destacar que el programa oficial del Foro contemplaba el cierre a cargo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Aunque la posible asistencia del mandatario se fue diluyendo con el paso de las horas. Entre los empresarios tampoco hubo un clima de sobrada expectativa sobre su participación.

Quién cautivó a los empresarios en el Foro Llao Llao


Tras tres extensas jornadas de debate resta interrogarse cuál de todos los expositores se robó la confianza del empresariado argentino. En las últimas horas, trascendió una encuesta en donde la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habría ganado la aprobación mayoritaria de los presentes con el 50% de los votos.

En segundo lugar se habría colocado Horacio Rodríguez Larreta con 25%. Y el tercer puesto fue para el postulante libertario Javier Milei con el 16%.

Los votos fueron secretos, o por lo menos se mantuvieron así. La regla dice: se puede decir qué se habló, pero no quiénes hablaron.

Bullrich fue la que menos habló de política e hizo foco en su plataforma de gobierno. Gustó que hablara de seguridad y educación. «Esta Argentina que viene no se soluciona solamente con gestión, se soluciona con una gestión con liderazgo, firmeza, coraje, carácter«, sostuvo la exministra de Seguridad.

En materia económica, Bullrich llamó a «demoler el régimen económico de los últimos 20 años, que redujo drásticamente los incentivos para invertir, exportar y crear empleo».

En la misma línea, señalo: «Salir del cepo cambiario es una prioridad desde el día cero. Cuanto antes se haga, mejor». La referente del PRO llegó al encuentro en compañía del economista Luciano Laspina.

Durante varios tramos de su discurso reiteró que «el concepto que va a regir nuestro Gobierno va a ser el concepto de orden: orden económico, orden para encarar los desafíos contra el narcotráfico y la seguridad de las personas, orden en la educación, en la salud, en el Estado, en las provincias«.

Porqué Milei no robó la atención empresaria en el Foro de Llao Llao


En la previa, Milei fue el que más expectativas cosechó, algo que no terminó plasmándose luego de su presentación del martes.

“El candidato dijo que los manuales de economía estaban equivocados, sabe más que la teoría general de Keynes, el prestigioso economista británico, lo cual nos despierta sospechas sobre su implementación” dijo un joven emprendedor. Y agregó: “Nadie dolarizó como él lo plantea, parece más un anuncio tribunero que una propuesta aplicable”.

Los empresarios tomaron nota de las advertencias que difundieron distintas consultoras sobre los riesgos que implicaría no sólo la ejecución de la «dolarización» presentada por el diputado de la Libertad Avanza.

“El círculo rojo está muy ansioso porque salta de Trotsky a Hayek minuto a minuto, Milei va a recibir un ataque de todos lados”, dijo Eduardo Reina, analista político. “Milei va a tener que empezar a moderar su discurso, no es muy abierto a las críticas”, disparó.

“Hubo quienes le pidieron selfies a (Javier) Milei” dijo uno de los colaboradores del evento, lo cual “no puede ser interpretado como un guiño a las propuestas, sino más bien es el comportamiento de alguien que lo ve como a un rockstar”.

Con información de Télam, Infobae y La Nación


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version