Francos aseguró que: «La actitud del Congreso afectó mucho al presidente»
El ministro del Interior habló tras la caída de la Ley Ómnibus y reveló que trabaja para recuperar el diálogo con las provincias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, se pronunció sobre el impacto que la caída de la Ley Ómnibus tuvo en Javier Milei. Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Francos expresó que la desarticulación de la ley durante el debate y la votación fue percibida por el presidente como una «traición a lo acordado».
«La actitud del Congreso lo afectó mucho. Bajamos un montón de capítulos y en el momento del debate y la votación desmembraron los artículos para dar incisos y el Presidente lo sintió como una traición en términos de lo acordado»
Francos también compartió detalles sobre su visita a Corrientes y Salta: «Con los mandatarios provinciales hubo un cortocircuito, saltó una de las fases, pero todavía quedan dos» en referencia a las críticas del Poder Ejecutivo debido a la caída de la megaley.
El ministro del Interior protagonizó una reunión con los gobernadores que representan la Mesa del Litio y sostuvo que el Gobierno está trabajando para reconstruir el diálogo y tratar de consensuar caminos para resolver los problemas.
«El Gobierno puede gestionar con las normas actuales, pero la ley permitía generar condiciones económicas más amigables para el mercado», amplió.
La pelea de Milei con López Murphy
Durante un acto con motivo del décimo aniversario de la fundación del Club de la Libertad, el fundador de La Libertad Avanza, hizo pública su calificación de «traidor» hacia el legislador de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy.
Ante este incidente, el ministro del Interior, Guillermo Francos, trató de justificar el episodio alegando que «las palabras fueron pronunciadas en un contexto que carecía de carácter institucional».
«El Presidente y el diputado López Murphy han mantenido una disputa política que ha dejado algunas heridas. El presidente tiene una personalidad que no tolera ciertas actitudes. Es un tema que habrá que superarlo», enfatizó Francos.
El ministro también destacó que es característico de la personalidad del mandatario «reaccionar de una manera muy vehemente» ante determinadas circunstancias.
Conflictos gremiales
En otro pasaje de la entrevista, Francos habló de los sucesivos paros en los distintos sectores que inició con el de trenes y continúa con el de Sanidad.
“Da toda la sensación de que se van haciendo un paro tras otro y genera esta sensación de caos. Llama mucho la atención que todo esto no pasó durante los cuatro años del gobierno anterior con lo cual la naturaleza política es más que evidente”, describió.
Por último, remarcó que lo que reflejan estas acciones es que «hay una protesta que cuestiona la situación económica compleja que están viviendo los argentinos producto de una economía desquiciada».
Con información de Noticias Argentinas.
Comentarios