Guzmán en Diputados: «Si no se aprueba este programa habrá muy nocivas consecuencias»

El ministro de Economía contesta las preguntas de los legisladores en la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Hacienda.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se encuentran en la Cámara de Diputados para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar los pagos del préstamo contraído por el exmandatario Mauricio Macri.

La reunión comenzó después de las 15 y, además de Guzmán y Manzur, participan el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, le reclamó este lunes a los diputados que se le de “toda la celeridad posible” al tratamiento del proyecto que envió el gobierno nacional para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pidió que el debate se encare  con una “actitud totalmente responsable” de todos los sectores políticos.

“Es el mejor acuerdo posible, apelo al arte del diálogo, a generar los consensos necesarios y a poner por arriba de todas las cuestiones sectoriales y político partidaria y pensar en lo mejor para nuestro país, para la Argentina”, dijo.  

Además, agregó:  “teniendo en cuenta los vencimientos previstos para el mes de marzo, es importante darle la toda celeridad que se pueda”, remarcó el funcionario nacional al exponer ante los integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja.

“Necesitamos darle un cierre a esta negociación para evitar la interrupción de los compromisos de la Argentina”, remarcó y dijo que “una mirada crítica sobre el FMI no es la razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura, estamos en una situación que nos llama a pensar y actuar por fuera de las divisiones políticas”.

Tras su exposición, el ministro de Economía, Martín Guzmán, tomará la palabra para defender los términos del programa de Facilidades Extendidas, con el que se busca refinanciar la deuda de alrededor de 45.000 millones de dólares.

«No agrega un solo dólar a la deuda que se tomó en 2018. El perímetro de financiamiento del nuevo programa es equivalente a la deuda del programa Stand By, de 44.500 millones de dólares», afirmó el funcionario.

Guzmán destacó que esta sea «la primera vez que un gobierno nacional y el staff del FMI ponen a consideración del Congreso el acuerdo”.

El cruce con el diputado Laspina

Luego de la exposición del ministro de Economía comenzó el momento para las preguntas de los diputados presentes.

La primera intervención de los legisladores fue Luciano Laspina, del PRO. «Nos traen un enlatado donde nos quieren hacer socios del ajuste inevitable que tienen por delante. No estamos acá para refrendar lo que usted negoció con el FMI ni para avalar las políticas de continuidad del kirchnerismo en los próximos dos años, porque no estamos de acuerdo con eso y  porque no tenemos potestad sobre eso», aseguró.

«No es una cuestión de coraje o falta de coraje. No tiene absolutamente nada que ver con eso. Es una cuestión de actuar como Estado nación, de construir una república más fuerte. Eso es aquello que estamos haciendo», respondió el ministro.

Además, agregó que el objetivo del acuerdo es que «no ocurra nunca más que viene un gobierno, lleva adelante una negociación y llega a un resultado, un acuerdo, que tiene consecuencias para generaciones de argentinos sin que los representantes del pueblo o de las provincias tengan la posibilidad siquiera de considerar lo que se acuerda con el FMI».

Corresponsalía Buenos Aires.-

Ayer, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Carlos Heller, del Frente de Todos (FdT), organizó una reunión entre Guzmán y los diputados que componen la comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas para definir el cuestionario y la estrategia oficial ante la presentación de hoy.

Allí el titular del Palacio de Hacienda explicó «en detalle» todo el programa acordado y las políticas de los próximos tres años, que es el período de compromisos asumidos, y que no implican reformas previsionales, laborales ni privatizaciones», según informaron fuentes con participación en ese encuentro.

También ayer se reunió la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), que al término de su encuentro por Zoom aseguró que «no empujará a la Argentina al default» pero al mismo tiempo expresó que «no comparte ni está de acuerdo» con el programa económico del Gobierno, postura que transmitirá este lunes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas.

El objetivo del oficialismo es firmar dictamen ese mismo miércoles, para que el proyecto pueda ser tratado por el plenario de la Cámara baja en una sesión especial que se solicitaría para el jueves o, a más tardar, el viernes.

Contexto

El acuerdo entre la Argentina y el FMI ingresó el viernes último a la Cámara de Diputados, consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos anexos adjuntos.

Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso para su aprobación.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se encuentran en la Cámara de Diputados para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar los pagos del préstamo contraído por el exmandatario Mauricio Macri.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios