Hidrógeno Verde: Carreras anunció en España que Río Negro empezará a producir en 2025

Habló en la Asamblea Global de Barcelona. Adelantó la exportación para el 2027.

La gobernadora Arabela Carreras anunció este martes que Río Negro empezará producir hidrógeno Verde en el 2025 y se prevé la exportación para el 2027. Lo hizo al participar de la Exposición Global de Barcelona.

La mandataria rionegrina integró el panel donde se abordó la situación de esa industria en América Latina.

Además, en el marco de esa cumbre, la mandataria se juntó con el presidente de Fortescue, Andrew Forrest y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En su exposición de algo más de siete minutos, Carreras se explayó en lo realizado por Río Negro en “los dos últimos años” en la búsqueda del desarrollo del “hidrógeno verde”, como “gran oportunidad de desarrollo, de transformación del mundo y de mejora para nuestras comunidades”.

En su exposición, la rionegina detalló plazos, afirmando que se comenzará “a producir en el 2025, con una generación estimada en 300.000 toneladas de hidrógeno verde para 2030”.

Agregó que se pretende iniciar con “la exportación del hidrógeno verde hacia 2027” aunque resaltó tener “la mirada puesta en el consumo interno, pero para eso Argentina necesita modificar su matriz energética”.

Manifestó que el sector empresarial “debe entender que Latinoamérica ofrece una oportunidad de desarrollo y de proveer al mundo energías limpias, pero no tiene sentido que nuestra tierra sea un área de sacrificio para que otras poblaciones gocen de bienestar sin disminuir su consumo energético. Eso es seguir contribuyendo a un mundo desigual”.

En otra parte, Carreras resaltó las “características particulares” de Río Negro para la generación de energías limpias, especialmente por sus vientos y su acceso al océano Atlántico. “Se diseñó una estrategia con la desalinización del agua del mar, para usarla luego en la producción del hidrógeno, mientras que con nuestro viento se produce la energía eólica necesaria para generar la electrólisis”, explicó.

El panel se integró además con el ministro de Minería de Colombia, Diego Mesa Puyo; la CEO de H2 Chile, María Paz de la Cruz; el presidente de H2 México, Israel Hurtado; el jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de CEPAL, Santiago Lorenzo; el director de Economía Energética y Medio Ambiente en la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Giovani Machado; y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Paraguay, Félix Sosa.


La gobernadora Arabela Carreras anunció este martes que Río Negro empezará producir hidrógeno Verde en el 2025 y se prevé la exportación para el 2027. Lo hizo al participar de la Exposición Global de Barcelona.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora