Ingresó un proyecto en la Legislatura de Río Negro y habrá debate por una moratoria tributaria

La bancada del ARI-Cambiemos planteó reformas impositivas y un plan de recuperación de deudas, que podrían abonarse en un único pago o en cuotas.

Un plan de recaudación tributaria ingresó en la Legislatura, proponiendo incentivos y bonificaciones para los contribuyentes cumplidores, como también, una moratoria para regularizar obligaciones adeudadas.

La iniciativa fue elevada por el bloque del ARI-Cambiemos, que preside Javier Acevedo, y el debate parlamentario requerirá del posicionamiento técnico y político del gobierno provincial.

Los ingresos por tributos propios de julio de Río Negro ascendieron a los 36.882 millones y suman en el año casi 209.000 millones, que significa un aumento del 250% en comparación con igual período del año pasado.

Puntualmente, la bancada arista -que además de Acevedo se integra con Fernando Frugoni, Daniela Agostino y Roberta Scavo- resaltó su propuesta de “incentivos y bonificaciones fiscales para los contribuyentes cumplidores de sus obligaciones tributarias en tiempo y forma o de manera anticipada”.

Ingresos propios

$ 36.882
Millones ingresaron en julio. Esta recaudación evidenció un aumento del 282% en relación a igual mes del 2023.

El plan propuesto alcanza a una moratoria para cancelar cuotas vencidas de los distintos tributos provinciales. Ese régimen incluirá a las diferentes “deudas fiscales provenientes de los tributos provinciales devengadas hasta el 30 de septiembre de 2024 inclusive”, previéndose su cancelación hasta en cinco años.

Los beneficios incluidos en la “condonación de los intereses resarcitorios y punitorios” van del 70% si se abonan en un único pago hasta en un 5% si se opta por 60 cuotas, con planes intermedios de 6, 12, 24 y 36 cuotas, con quitas del 50%, 30%, 20% y 10%, respectivamente.

Para acceder, el deudor debe presentar una “solicitud ante la Agencia Tributaria”, “reconocer la totalidad de la deuda incluida en la moratoria” y “desistir de cualquier acción administrativa o judicial en curso relacionada con la deuda objeto de la regularización”.

“Estas herramientas permitirán mejorar la recaudación fiscal de la Provincia y también aliviar la carga financiera de los contribuyentes”.

Parte de los fundamentos de los autores de la propuesta impositiva.

La iniciativa propone un plazo de vigencia de la moratoria, empezando el próximo 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025. Se prevé que el Ejecutivo podrá extenderlo por seis meses.

Por su parte, los contribuyentes que paguen en término en sus obligaciones regulares gozarán de incentivos del 10% de Ingresos Brutos para “los primeros seis meses de vigencia del presente régimen” y de 5% sobre el monto a ingresar en cada período fiscal para los seis meses restantes».

En los restantes impuestos, las bonificaciones propuestas oscilan entre un 5% y 15%.

Los legisladores Frugoni, Scavo y Acevedo, tres de los cuatro autores del proyecto impositivo. Foto: Marcelo Ochoa.

Además, el esquema alentado por el ARI comprende exenciones para jubilados, asegurando “políticas fiscales equitativas y respondan a las realidades económicas actuales.


El plan de regularización de deudas propuesto por el bloque arista prevé su vigencia a partir de octubre y hasta septiembre del 2025.


Según los autores, esta propuesta impositiva “no solo beneficiará a los contribuyentes individuales y empresas, sino que también fortalecerá las finanzas públicas”, “permitiendo una mejor planificación y ejecución de servicios y proyectos públicos”.

Entienden que su aprobación sería “un paso significativo hacia la modernización y mejora del sistema tributario” en Río Negro al “ofrecer incentivos fiscales para el cumplimiento temprano, establecer un régimen de moratoria para la regularización de deudas y permitir pagos anuales y semestrales con descuentos”.

Estas herramientas -insisten- permitirán “, la ley proporciona herramientas tanto para mejorar la recaudación fiscal como para aliviar la carga financiera de los contribuyentes”.

Los impuestos incluidos son Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, Automotores y el resto de los tributos actuales, y en todos los casos las bonificaciones son acumulativas a las vigentes.

Según los legisladores, “al recompensar a quienes cumplen en tiempo y forma, se promueve un comportamiento fiscal responsable y se reduce la evasión fiscal”, declaran.


La recaudación de julio subió un 12% en un mes


Río Negro percibió casi 37.000 millones en julio por el cobro de los impuestos provinciales, lo cual, representó un alza de más del 12% en relación a la recaudación de junio.

En lo interanual, la percepción del último mes evidenció un aumento del 282% cuando su similar de Nación fue del 233,5%. La inflación en igual lapso rondó el 271,5%.

En los primeros siete meses del 2024, los ingresos por sus tributos sumaron 208.716 millones y en igual período acumulado del 2023 se superó ajustadamente a los 59.686 millones, que equivale un alza del 250%.

El cobro por Ingresos Brutos -que se vincula con el movimiento económico- ascendió a 30.756 millones, es decir, el 83% de la recaudación total provincial. Esa percepción subió en un 10% en relación a junio.

En julio del 2023, Río Negro sumó 8.034 millones por Ingresos Brutos, que representa un incremento del 283%.


Un plan de recaudación tributaria ingresó en la Legislatura, proponiendo incentivos y bonificaciones para los contribuyentes cumplidores, como también, una moratoria para regularizar obligaciones adeudadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios