Jubilaciones: Neuquén proyecta un déficit de $74.200 millones para el ISSN en 2024

La caja jubilatoria de los estatales tendrá un rojo casi tres veces superior al de este año, según los números que presentó Omar Gutiérrez. El electo Rolando Figueroa cuestionó esta semana que, en el informe de transición le faltaron “todos” los datos del organismo.

El proyecto de presupuesto 2024 vuelve a mostrar al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con un rojo preocupante, pese a las herramientas que se buscaron este año para recomponer su situación financiera. Según los números que presentó Omar Gutiérrez en la Legislatura, prevén que tenga un déficit superior a los 74.727 millones de pesos el año que viene, casi tres veces mayor que el actual.

La obra social y caja jubilatoria provincial volvió a ponerse en agenda esta semana, con las declaraciones que hizo el gobernador electo, Rolando Figueroa, en las que aseguró que le faltan «todos» los datos del organismo.

Dijo que lo que le entregaron como parte del proceso de transición «fue un primer informe y fue bueno» pero que ahora tienen que «profundizar en distintas áreas».

La situación del ISSN es de creciente desbalance el 2018 y uno de los ejes sensibles que enfrentará el gobierno de Figueroa cuando asuma el 10 de diciembre.

El administrador Néstor Martin, admitió este año que el déficit es «estructural» y que «no es corregible» y que «hay que encontrar fondos de financiación» porque, aún tomando medidas como subir la edad jubilatoria, no sería algo que genere una mejoría en el corto plazo.

Para este año, el déficit se estimó en 27.841 millones de pesos y se aprobó en la Legislatura un proyecto de ley para autorizar el uso del dinero del fondo anticíclico en el pago de las jubilaciones provinciales.

Sin embargo, las proyecciones para el 2024 demuestran que esa herramienta no fue una solución ni de corto ni de mediano plazo.

En números

168%
es lo que se incrementó el déficit de ISSN entre el presupuesto de este año y el del 2024.

El proyecto que los diputados analizarán en los próximos días estimó que el organismo termine con un déficit de 74.727 millones de pesos el año que viene, como consecuencia del desfasaje entre los que ingresa por aportes y contribuciones y lo que se gasta en pagar las jubilaciones estatales.

El presupuesto total que estimó el gobierno para el ISSN es de 569.553 millones de pesos.

Los ingresos corrientes serán 494.433 millones, de los cuales 314.294 son los que corresponden a aportes personales y a contribuciones patronales.

Las erogaciones totales, por otro lado, se proyectaron en 540.708 millones, de las cuales 388.743 millones serían para pagar las jubilaciones de los trabajadores públicos.

El gobierno de Neuquén viene reclamando vía recursos administrativos a la Anses para que destine asistencia financiera al ISSN, por entender que solamente este año le habrían correspondido alrededor de 13.500 millones por haber homogeneizado algunos de los criterios para acceder a la jubilación con el régimen nacional. La provincia considera que hay un trato discriminatorio, ya que, de 13 cajas que no fueron transferidas a la Nación, hay diez que están recibiendo fondos y tres que no.

Cuando en septiembre vino a Neuquén el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, había prometido comenzar los desembolsos, pero desde el gobierno se informó ayer a Diario RÍO NEGRO que aún no recibieron el dinero.


El proyecto de presupuesto 2024 vuelve a mostrar al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con un rojo preocupante, pese a las herramientas que se buscaron este año para recomponer su situación financiera. Según los números que presentó Omar Gutiérrez en la Legislatura, prevén que tenga un déficit superior a los 74.727 millones de pesos el año que viene, casi tres veces mayor que el actual.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios