Koopmann en campaña: propone que las petroleras de Vaca Muerta contraten trabajadores de Neuquén
El vicegobernador, y candidato del MPN a suceder a Gutiérrez, anunció que presentará un proyecto de ley para fijar prioridades en el acceso al empleo formal privado.
El vicegobernador, Marcos Koopmann, anunció hoy que presentará un proyecto de ley para promover la contratación de neuquinos en las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta.
Si bien la iniciativa aún no ingresó a la Legislatura, que se encuentra de receso, el candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino, anticipó que la propuesta consiste en que el personal de las petroleras deba tener como mínimo un 70% de trabajadores de la provincia, con por lo menos dos años de residencia.
Koopmann agregó que en forma paralela a la presentación de este proyecto: “vamos a diseñar un programa de formación laboral para Vaca Muerta, destinado a mejorar la oferta del recurso humano neuquino, porque sabemos que muchas veces nuestros jóvenes no pueden acceder a las ofertas de empleo que se abren porque no tienen las habilidades necesarias y nosotros queremos que las oportunidades de empleo que estamos generando sean primero para ellos”.
En la Legislatura existen ya otras iniciativas similares, como la que propone crear un régimen de incentivos para promover la contratación de mujeres y personas LGBTIQ+ en la industria. Según una encuesta hecha por el IAPG, las trabajadoras no llegan ni al 20% del personal del sector y están muy lejos de los sueldos «tope de gama».
Comentarios