La crisis del PJ de Río Negro quebró el partido del presidente Alberto Fernández
ParTE se dividió. Un sector adhiere a la estrategia de Doñate del “gran acuerdo”, con JSRN, y otro, que lidera Odarda, persiste en la oposición del oficialismo provincial.
El debate del Frente de Todos en Río Negro -o mejor dicho, del justicialismo- alcanzó al partido del presidente Alberto Fernández, que se partió en su alineamiento por la estrategia del 2023. Un sector de ParTE (Partido del Trabajo y la Equidad) se enroló con el titular de la fuerza nacional, Claudio Ferreño y adhirió a la alianza Nos Une Río Negro, que lidera la conducción orgánica del PJ -que preside Sergio Hernández- y alienta el senador Martín Doñate en su objetivo de un “gran acuerdo” provincial, incluyendo a Juntos Somos Río Negro.
Esta asociación se transparentó con un encuentro en Buenos Aires, a partir que el senador recibió a Ferreño -que además preside el bloque del FdT en la Legislatura porteña, acompañado por la vicepresidenta de ParTE en Río Negro, Rosa Pauletich y por Andres Alvarenga, que es director nacional en el Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI).
Ambos dirigentes allegados a la ex senadora Magdalena Odarda, quien contrariamente participa de la ratificación del Frente de Todos, con sectores peronistas y partidos aliados. Por eso, enseguida, el presidente de ParTE en Río Negro, Ernesto Montecino Odarda salió a negar esa participación y reiteró que esa fuerza “no será colectora de JSRN”.
Todo se generó con la reunión en el Senado del lunes, que Ferreño hizo público al otro día con un twitter y la foto de los cuatro partícipes. Su texto era concluyente: “desde la conducción Nacional de ParTE convocamos a las autoridades del partido en Río Negro para diseñar la política de alianzas” en esa provincia. Afirma que la estrategia nacional “es que nos sumemos a Nos Une Río Negro”, reafirmando que lo “impulsa” el Partido Justicialista y el senador Doñate.
Nos reunimos con el
— Claudio Ferreño (@claudioaferreno) December 6, 2022
Senador Nacional, Martín Doñate (@martindonate).
También participaron las autoridades del Partido ParTE en Río Negro. pic.twitter.com/A33xfbqC6l
Horas después, el presidente de ParTE Río Negro emitió un comunicado, titulado que ese partido “no será colectora de Juntos Somos Río Negro”, en respuestas a los “trascendidos sobre una posible alianza con Nos Une Río Negro”.
Montecino Odarda agregó que “ninguna decisión orgánica se ha tomado,” pero entendió que esa dirección “no es la intención” del partido ya que “la alianza Nos Une Río Negro confluirá en forma de colectora de Juntos Somos Río Negro” y concluye que “nos resulta de imposible consideración integrar ese espacio”.
El titular de la fuerza explica que “es una cuestión ideológica, estratégica e incluso ética, ya que el espacio conducido por Alberto Weretilneck y Arabela Carreras está en las antípodas de nuestro posicionamiento político”. Lo ejemplifica con lo conocido que “sucede en Lago Escondido” ya que son “nuestras diferencias con los amigos de Joe Lewis y Mauricio Macri.”
Evidentemente, estas diferencias se traducen en un nuevo quiebre en ParTE. Hace algunos meses, su único legislador Facundo Montecino Odarda -hermano del presidente y el otro hijo de la ex senadora- se fue del bloque del Frente de Todos y se sumó al del Frente Renovador, que forma parte -actualmente- de la alianza Nos Une Río Negro.
En su aclaración, Ernesto Montecino Odarda remarcó que “hasta tanto el Partido Justicialista no resuelva sus internas es imposible hablar de alineamientos con un supuesto sector orgánico” y asegura que, por ahora, la ex parlamentaria, como “principal referente”, trabaja con otros “partidos y organizaciones sociales” en el rearmado del Frente de Todos y se insiste en el “rechazo de todo posible acuerdo con el oficialismo provincial”.
El debate del Frente de Todos en Río Negro -o mejor dicho, del justicialismo- alcanzó al partido del presidente Alberto Fernández, que se partió en su alineamiento por la estrategia del 2023. Un sector de ParTE (Partido del Trabajo y la Equidad) se enroló con el titular de la fuerza nacional, Claudio Ferreño y adhirió a la alianza Nos Une Río Negro, que lidera la conducción orgánica del PJ -que preside Sergio Hernández- y alienta el senador Martín Doñate en su objetivo de un “gran acuerdo” provincial, incluyendo a Juntos Somos Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios