La Universidad Nacional de Río Negro inauguró un edificio propio en Bariloche

Está ubicado en Anasagasti 1463 y allí funcionarán seis aulas, tres laboratorios y una sala de reuniones.

La Universidad Nacional de Río Negro inauguró un nuevo edificio en Anasagasti 1463 donde funcionarán seis aulas, tres laboratorios y una sala de reuniones. Tras el corte de cintas, el rector Anselmo Torres, el vicerrector Diego Aguiar, el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López, y la gobernadora Arabela Carreras recorrieron las instalaciones en la mañana de este miércoles.

El primer edificio de la universidad se inauguró en 2018. A pocos metros, se inauguró un nuevo espacio que serán utilizados por las cuatro ingenierías que dicta la universidad (Electrónica, Telecomunicaciones, Ambiental y Computación).

El nuevo edificio abarca 1800 metros cuadrados y demandó una inversión de 121 millones de pesos. El 55% fue financiado por el Ministerio de Educación de Nación y el resto se solventó con fondos propios de la universidad.

Las autoridades recalcaron que se trata de «aulas híbridas». Foto: Marcelo Martínez

La obra comenzó en 2018 por iniciativa del entonces rector Juan Carlos Del Bello y finalizó en abril de este año. Durante la inauguración, las autoridades recordaron que en ese lugar había funcionado un centro de acopio de la empresa Kodak, luego fue un baldío y poco después levantaron una bailanta.

“Las clases de la universidad se dictan en muchos colegios a contraturno. Con este primer edificio propio en Bariloche, pudimos ubicar muchos equipos que teníamos dispersos en Bariloche. Este edificio es un ejemplo de buen diseño: una construcción accesible y energética”, indicó Diego Aguiar, el vicerrector de la Universidad Nacional de Río Negro.

El rector Anselmo Torres destacó la posibilidad de que Bariloche, “una de las sedes potentes de la universidad, tenga un edificio propio”. Foto: Marcelo Martínez

En la inauguración estuvo presente López que resaltó: “Una política pública existe cuando hay inversión y presupuesto por parte del estado. Bariloche es un polo universitario. Es un polo de ciencia y tecnología. Toda Latinoamérica habla de lo que se hace en Bariloche. Pero esto no es magia”.

Aclaró que “más allá de los discursos de los medios de comunicación, el presupuesto 2023 marca una expansión para la educación”.

A su turno, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, destacó la posibilidad de que Bariloche, “una de las sedes potentes de la universidad, tenga un edificio propio”. “La provincia nos presta aulas para nuestros alumnos. Pero es complicado: muchos alumnos terminan el secundario y vuelven a las mismas aulas”, dijo y recalcó la importancia de contar con “aulas híbridas para las clases presenciales y virtuales”.

La gobernadora Arabela Carreras participó de la inauguración del edificio. Foto: Marcelo Martínez

Torres se comprometió a terminar la obra del campus en el este de Bariloche. “Es una obra soñada y queremos terminarla con el acompañamiento de Arabela (Carreras) y el gobierno nacional. Va a venir bien para formar profesionales y para las investigaciones”.

La gobernadora Arabela Carreras fue la última en tomar la palabra: “Acá está la senadora (por Silvia García Larraburu) que, como yo, supo lo que es irse de nuestro pueblo para volver con nuevos saberes. Hoy hay varias universidades que conviven en Río Negro”. Y agregó: “Tenemos desafíos. El cambio climático, por ejemplo, es un desafío urgente. Vivimos problemas desafiantes que muy pronto nos van a exigir prontas soluciones”.

El nuevo edificio en Anasagasti 1463. Foto: Marcelo Martínez

La Universidad Nacional de Río Negro inauguró un nuevo edificio en Anasagasti 1463 donde funcionarán seis aulas, tres laboratorios y una sala de reuniones. Tras el corte de cintas, el rector Anselmo Torres, el vicerrector Diego Aguiar, el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López, y la gobernadora Arabela Carreras recorrieron las instalaciones en la mañana de este miércoles.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios