Malestar en los hospitales de Río Negro: Asspur lanzó una jornada de protesta
El gremio de los trabajadores de la salud tiene un pliego de reclamos salariales y señala cierre de servicios.
El malestar de trabajadores de los hospitales públicos de Río Negro afloró en la última semana con denuncias de faltantes de insumos, medicamentos y personal y una consecuente afectación de servicios, sumado a la cuestión salarial, lo que derivó en una convocatoria del gremio Asspur a una jornada de protesta provincial para el miércoles 19.
Escuchá a Santiago Cayupán en el aire de »Vos al aire» por RÍO NEGRO RADIO:
El sindicato de los hospitalarios planteó esta jornada -prevista para las 11 en todos los hospitales- para «visibilizar el malestar que tenemos los trabajadores y trabajadoras de salud, que con sueldos de miseria estamos sosteniendo servicios precarios, tolerando ‘errores’ en las liquidaciones, viendo cómo a diario se transfieren demandas al privado, se cierran servicios y se precarizan puestos de trabajo», enumeró la conducción que está a cargo de Cesira Mullally.
Asspur, que no participa del ámbito formal de discusión salarial con el Gobierno, reclama hace tiempo una paritaria exclusiva de salud por las particularidades del sector y suma un pliego de reivindicaciones salariales.
«Exigimos al gobierno de JSRN que tome acciones con verdadera prioridad para devolver calidad a la salud pública y salario digno a sus trabajadores«, exigió el sindicato respondiendo a el compromiso de que «la salud es prioridad» que afirmó el gobernador Alberto Weretilneck en su discurso de inicio de sesiones y reiteró esta semana el Gobierno a refutar quejas de hospitalarios de Bariloche.
Asspur exige un salario de ingreso de 1.600.000 pesos, blanqueo de las sumas no remunerativas y recomposición de la pirámide salarial. También el pase a planta permanente de los trabajadores contratados y el pago de recategorizaciones y retroactivos adeudados.
El lema del gremio de los hospitalarios es «por una salud pública gratuita y de calidad para todos los rionegrinos y rionegrinas».
Paralelamente en Bariloche, en el hospital más grande de la provincia, se gestan acciones puntuales con la participación de todos los gremios y sectores que integran el sistema sanitario. Se prevé una asamblea en los próximos días para evaluar medidas.
Comentarios