Marcelo Román denunció «persecución política» en Allen: el ida y vuelta por una multa millonaria

El Tribunal de Cuentas sancionó al libertario por "negarse a brindar información pública".

Una multa del Tribunal de Cuentas de Allen al intendente Marcelo Román (LLA) despertó un controvertido ida y vuelta. La respuesta del oficialismo, que asegura ser víctima de una «persecución», y la postura del órgano de contralor.

Todo comenzó luego de que el Tribunal de Cuentas aplicara una multa de $1.248.000 al jefe comunal por negarse a brindar información pública. En concreto, se denunció la imposibilidad de acceder al libro donde se asientan las resoluciones municipales

«Es histórica, porque nunca se tuvo que hacer. Quisimos hacer una medida ejemplicadora, porque no se puede violentar la democracia y no respetar a un órgano de contralor«, expresó el lunes María Florencia Torres Castaño, vicepresidenta del cuerpo, en diálogo con este medio.

Román, a través de un comunicado, salió a negar las acusaciones vertidas y rechazó la multa impuesta. «El Tribunal de Cuentas miente, nunca se le negó información. Está todo grabado en las cámaras de seguridad«, comentó el intendente.

El titular del Ejecutivo aseguró que el proceso para establecer su sanción es «un escándalo», porque considera que debió elevarse un sumario antes de proceder a una penalización.

Sobre la visita de los miembros del Tribunal, aseveró: «Quieren que dejemos de atender a los vecinos para atenderlos a ellos. No quieren esperar«, dijo y lanzó, «si tuviesen que ir como todos los vecinos a sacar turno al hospital, que depende del gobierno de Weretilneck, al que ellos responden, y esperar 5 o 6 horas no sé que harían».

El intendente indicó que apelará a la Justicia y aseguró tener como prueba material audiovisual sobre la presencia de los miembros del órgano de contralor en la sede municipal. «Tenemos todo grabado en las camaras de seguridad, estuvieron media hora en el hall de entrada y se fueron, mientras nosotros estábamos en reunión por la inauguración de la Fiesta de la Pera y con la movilización de la UOCRA ya que esa misma mañana se trataban los convenios de la instalación de las empresas en el Parque Industrial, luego de esto serían atendidos, pero aparentemente no pudieron esperar más de 30 minutos«, explicó.

Por último, Román fue contundente y expresó que se trata de una «persecusión política». «Los integrantes del Tribunal están más interesados en perseguirme políticamente que en cumplir con su funcion», lanzó.


La respuesta de la vicepresidenta del Tribunal de Cuentas de Allen


A través de las redes sociales, Torres Castaño salió a contestarle a Román: «La verdad siempre! Dios todo lo ve! Con la conciencia tranquila, fiel a los valores que me inculcaron mis amados padres y actuando en cada acción. Orgullosa de ser una Funcionaria Pública Electa democráticamente, que lucha por que se cumpla la Carta Orgánica, el Reglamento Interno del Tribunal de Cuentas, la división de Poderes y el respeto a todos siempre!«.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios