Marcos Koopmann apoyó a Rolando Figueroa: «Son banderas parecidas a las que yo defendía»

El exvicegobernador que compitió en las elecciones del 2023 dio su aval al alineamiento del MPN detrás del gobierno.

El exvicegobernador Marcos Koopmann reveló ayer su apoyo a Rolando Figueroa y dio su opinión sobre el alineamiento de dirigentes del Movimiento Popular Neuquino al gobierno de la provincia. En la apertura de sesiones del 1 de marzo, quien fuera su adversario en las elecciones del 2023 destacó el enfoque hacia la infraestructura que propuso el mandatario y no lo tomó como una crítica hacia la gestión que compartió con Omar Gutiérrez.

Tras un tiempo de largo silencio, Koopmann habló con Diario RÍO NEGRO y Radio UNC CALF y marcó su posición tras los últimos acercamientos de intendentes, presidentes de seccionales y diputados al gobierno de Figueroa, en particular para apoyar a los candidatos a diputados y senadores que elija.

«Lo veo muy bien porque a mí me tocó llevar adelante una campaña donde planteamos un montón de puntos específicos que hoy el gobernador Rolando Figueroa los está llevando adelante», analizó. «Yo personalmente defendí el federalismo de Neuquén para que tenga autonomía política y económica para poder decidir y ser federal también. Y en Rolando estamos viendo que esas banderas del federalismo, de la autonomía la está llevando adelante», afirmó.

Koopmann, quien compitió como candidato del MPN en las elecciones del 16 de abril del 2023, planteó que las banderas que sostiene el actual gobernador «son muy parecidas a las que yo defendía y a las que yo siento que necesitamos para que a la provincia de Neuquén le vaya bien», afirmó.

Dijo que «con el provincialismo le fue muy bien a Neuquén y creo que es el camino para seguir creciendo».

Un afiliado más del MPN


El exvicegobernador aclaró que no ejerce ningún cargo partidario dentro del MPN y que «las decisiones que tenga que tomar la Junta de Gobierno y la Convención, la tomarán ellos». Estos órganos los presiden Omar Gutiérrez y Jorge Sapag, respectivamente, quienes han evitado hacer declaraciones públicas sobre el tema.

Koopmann insistió con su adhesión como un militante más del partido y consideró: «Si el gobernador Rolando Figueroa defiende el federalismo y la autonomía, va a tener mi acompañamiento».

Las críticas a la gestión


El gobernador fue particularmente crítico con la herencia recibida cuando asumió el gobierno y volvió a reiterar el hecho de que «se aplaudían las canchitas de césped sintético» cuando faltaba obra pública básica. También habló de un «déficit financiero, social y de infraestructura».

Consultado sobre esto, Koopmann no lo tomó como una crítica directa. «Depende desde el punto de vista con que lo veas, cuando el déficit de infraestructura se fue dando también por el crecimiento exponencial de la provincia de Neuquén. Una provincia cuyo crecimiento poblacional y demanda de infraestructura fue superior al crecimiento de los ingresos», explicó.

«Hoy la sociedad necesita respuestas mucho más rápidas, una demanda mayor y todavía se sigue trabajando en solucionar problemas como hace 60 años. Y creo que eso es también una crítica que tenemos que hacer a los distintos gobiernos de los que nosotros fuimos parte y avanzar en distintas soluciones. Pero si vos seguís aplicando políticas de hace 60 años es muy difícil ejecutarlo. Y creo que hay que dar esos cambios», reconoció.


El exvicegobernador Marcos Koopmann reveló ayer su apoyo a Rolando Figueroa y dio su opinión sobre el alineamiento de dirigentes del Movimiento Popular Neuquino al gobierno de la provincia. En la apertura de sesiones del 1 de marzo, quien fuera su adversario en las elecciones del 2023 destacó el enfoque hacia la infraestructura que propuso el mandatario y no lo tomó como una crítica hacia la gestión que compartió con Omar Gutiérrez.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora