Más becas para estudiantes de Neuquén: una empresa duplicó su aporte y sumó USD 500.000
El gobierno provincial anunció que el monto de las becas se duplicará para responder al contexto económico.
El programa de Becas Gregorio Álvarez, que apoya a miles de estudiantes neuquinos en todos los niveles educativos, sigue creciendo. Este año, la empresa Vista, segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, duplicó su aporte y sumó 500.000 dólares a la iniciativa.
El anuncio se dio tras una reunión en Buenos Aires entre el gobernador Rolando Figueroa y el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio. Durante el encuentro, ambos coincidieron en que la educación es clave para el futuro de Neuquén y que estas becas son una oportunidad concreta para que más jóvenes puedan estudiar y prepararse para el mundo laboral.
«La posibilidad de acceder a una beca tiene un impacto enorme en la vida de las personas. Tanto el gobernador como yo vivimos esa experiencia y logramos progresar gracias a una beca y al esfuerzo personal. Sabemos de la importancia que le asigna Rolando Figueroa a la educación y por eso redoblamos nuestro compromiso con este esfuerzo que lidera para que más neuquinos accedan a una educación de calidad», recordó Galuccio.
Por su parte, Figueroa destacó la importancia de que el sector privado acompañe estas políticas educativas: «Tenemos que realizar un esfuerzo compartido entre todos para poder lograr que nuestra gente se pueda preparar y eso abastezca la demanda de mano de obra que tiene y va a seguir teniendo Vaca Muerta».
Más becas, más oportunidades en Neuquén
El año pasado, el programa alcanzó a 19.232 estudiantes en toda la provincia, garantizando apoyo económico a alumnos de distintos niveles educativos, sin importar si viven en una ciudad, un pueblo o un paraje alejado. Para este 2025, el gobierno anunció que el monto de las becas se duplicará para responder al contexto económico y garantizar que más jóvenes puedan acceder a ellas.
Además del aporte a las becas, Vista impulsa programas educativos en conjunto con Fundación Cimientos, Enseña x Argentina y TicMas, que ya beneficiaron a miles de jóvenes. Desde la empresa destacaron que invertir en educación es invertir en el futuro de la provincia.
Comentarios