Massa revirtió el resultado de las PASO en Bariloche y sumó 23.600 votos
La lista de Unión por la Patria superó a Milei por 12 puntos cuando hace dos meses había quedado en segundo lugar. Capozzi no cosechó los votos de su contrincante interno en las primarias y Di Giácomo duplicó.
Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, tuvo en Bariloche un crecimiento importante respecto del resultado de las PASO y en solo dos meses cosechó 23.600 votos más que le permitió revertir el resultado inicial y ganar en la cordillera.
Los datos corresponden al departamento Bariloche que integran la ciudad homónima y El Bolsón, pero el mayor caudal de votos sin dudas está en la ciudad más grande de Río Negro que tenía 106.547 electores habilitados para votar ayer.
Según el escrutinio provisorio oficial, Massa logró ayer el triunfo con el 39,51%, 36.657 votos. En el resultado se evidencia la sumatoria de los votos que en agosto tuvo su contrincante dentro de la fuerza, Juan Grabois que registró en Bariloche la elección más importante con 10.900 votos. Massa solo había logrado 13.039 votos en las PASO.
Unos 12 puntos abajo quedó ahora Javier Milei, de La Libertad Avanza, que en agosto había sido el más votado. Su performance actual fue del 27,13%, 25.169 votos, solo 77 sufragios más que en las PASO, según los datos provisorios.
Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, sumó en las generales de ayer un 19,93%, 18.494 votos, una cifra por debajo de la sumatoria de las dos listas de la alianza en las PASO, en las que compitió con Horacio Rodríguez Larreta. Aún así, tuvo 6.000 votos más de manera individual.
Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, cosechó ayer unos 5.200 votos más que en las PASO y llegó a 7.577 sufragios actuales contra más de 2.311 dos meses atrás.
En tanto, Myriam Bregman, la candidata del Frente de Izquierda, también aumentó su caudal de votantes y llegó a 4.859 sufragios ayer, unos 1.800 más que en las PASO cuando fue a internas con Gabriel Solano y superó los 4.092 que como fuerza había sumado las dos listas.
En Diputados, Soria creció 10 puntos
En el tramo de Diputados también se modificó el escenario electoral de Bariloche y como correlato del crecimiento de Massa, al candidato para una banca rionegrina, Martín Soria, también sumó más votos aunque no de manera exponencial como su postulante a la presidencia.
El roquense en las PASO había logrado 20.043 votos, sin embargo ayer cosechó el 35,10% con 29.597 votos y superó a Lorena Villaverde de La Libertad Avanza con Fe que en las PASO había sido la más votada. Ahora se quedó con el segundo lugar con el 26,77% y 22.572 votos, con una pérdida de unos 600 sufragios respecto de hace dos meses.
Sergio Capozzi, que jugaba de local, tuvo un 19,62%, 16.545 votos. El dirigente de Juntos por el Cambio obtuvo menos respaldo que la sumatoria de las dos listas que compitieron en agosto, unos 4.700 sufragios de diferencia, por lo que allí hubo una fuga de votos de Roberto Brusa hacia otro partido.
Para Juntos Somos Río Negro los dos meses de distancia entre las PASO y las generales sirvieron para sumar fuerza y así casi que duplicó los votos logrados en agosto. Ayer Luis Di Giácomo cosecho 8.600 sufragios y logró un 10,2% en el departamento Bariloche, en las PASO había tenido un magro resultado con 4.671 votos, el 5,83%. Aún así a la fuerza provincial no le alcanzó para lograr una banca.
La izquierda con Alhue Gavuzzo también logró un mayor respaldo, incluso superó la sumatoria de votos de las dos listas que compitieron en las PASO. Ayer sacó un 8,3%, 6.997 votos.
Comentarios