EN VIVO

Rolando Figueroa sobre cómo se relacionará con las medidas de Javier Milei: si no es algo bueno «no lo vamos a acompañar»

El gobernador de Neuquén este sábado 1 de marzo, sostuvo en la apertura de sesiones las directrices que se seguirá en la relación con el presidente.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, brindó su discurso de apertura del 54º período de sesiones este sábado 1 de marzo en la Legislatura. Estos fueron algunos de sus principales anuncios. Se refirió a cuál es el vínculo que tiene con el presidente Javier Milei.

El inicio de la sesión comenzó alrededor de las 9. Así se decidió en la Cámara de Diputados en la sesión preparatoria, ocasión en la que también ratificó la línea sucesoria con la designación de la diputada Zulma Reina (Comunidad) como vicepresidenta 1º y de Daniela Rucci (MPN) como vice 2º.

01/03 10:10

Reclamo a Rolando Figueroa por viviendas en la apertura de sesiones en Neuquén: «Basta de especulación»

En las afueras del edificio legislativo se convocaron militantes, petroleros, miembros de la Uocra, entre otros. Pero también hubo vecinos que se acercaron en reclamo de viviendas.

Con carteles, vecinos le pidieron al mandatario que se tomen acciones para que puedan acceder a la vivienda. «Gobernador mis hijos también quieren cumplir el sueño de la casa propia». Otro decía «basta de especulación».

01/03 09:04

Figueroa anunció la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda

El gobernador Rolando Figueroa aseguró, este sábado, que la vivienda “es fundamental para la etapa que vive nuestra provincia” y anticipó la presentación de un proyecto para la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).

Figueroa repasó que en Neuquén se construyeron 59.600 viviendas, de las cuales se han cancelado 11.300 y se están pagando 2.600. “Tenemos 45.700 viviendas que no se han pagado” y aseguró que el fondo permitirá modificar esa realidad.

01/03 08:43

«Lo que no es bueno, no lo vamos a acompañar», dijo sobre las medidas de Javier Milei

Sobre el final, Figueroa, habló sobre el vínculo con el gobierno nacional. «Si a la Argentina le va bien, a Neuquén le va bien», y sostuvo que ahora es también que si a «Neuquén le va bien, al país le va bien». Dijo también que se seguirá luchando para que se devuelva «a los neuquinos lo que le pertenece».

Dijo que cada medida que se tomó fue «para resguardar y cuidar a Neuquén». Sobre las medidas del presidente Milei, marcó que » lo que beneficie a los neuquinos, lo vamos a apoyar, y lo que no es bueno, no lo vamos a acompañar».

«Esta es la forma que tenemos de relacionarnos con el gobierno nacional y el camino que vamos a seguir en toda la gestión», agregó.

Rolando Figueroa en la apertura de sesiones. Foto: Florencia Salto.

01/03 08:25

El gobernador anunció que se actualizará la ley de Turismo «en consonancia con esta época»

El mandatario anunció que presentará una ley para actualizar la ley provincial de turismo «para que esté en consonancia con esta época y la regionalización».

Comunicó que se lanzará un concurso ejecutivo para mejorar el museo del Chocón. Además habló que se ampliarán los dormís en toda la provincia. Y mencionó obras en las rutas. Dijo que se está gestionando con el BID la financiación para los 18 km entre Varvarco y Manzano Amargo.

01/03 08:07

Figueroa puso el ojo en los directivos del BPN en la estafa de planes sociales

Durante su discurso dijo que habrá «tolerancia cero a la corrupción». Además, se refirió a la investigación por la estafas en planes sociales.
«No me creo que no haya habido participación de algún directivo del Banco Provincia de Neuquén».

01/03 08:02

Pidió a la diputados una ley para «detectar consumo de droga en funcionarios públicos».

El gobernador habló sobre la gestión en materia de seguridad. Mencionó inversiones de 100 mil millones de pesos para dar una respuesta a la crisis carcelaria. Además dijo que se inaugurara este mes la obra en la comisaría de Alta Barda y otra en Centenario. Pidió a la diputados una ley para «detectar consumo de droga en funcionarios públicos».

01/03 07:48

Figueroa dijo que se compran medicamentos a menos costos

El gobernador comparó que con respecto a la gestión anterior, uno de los puntos que se cambió en el área salud, fue la disminución en un 80% los costos de medicamentos. Dijo que en proporción lo que antes se pagaba a 218,o hoy se adquiere a 43.
Habló que se relanzará el plan de salud para los niños, para la salud bucal y de la visión. «El que no pueda pagar sus lentes, se lo pagaremos».

01/03 07:40

Primeros anuncios: escuela de oficio y luces LED

En su mensaje, el gobernador anunció la creación de escuelas de oficios y un plan en conjunto con los municipios para cambiar a luces LED.

Además habló la importancia de incorporar los conocimientos en robótica e inteligencia artificial.
También mencionó que habrá dos nuevas carreras en Chos Malal, una de ellas sobre minería.

01/03 07:22

Figueroa agradeció a «los héroes del Lanín» y habló de la suspensión de las PASO

En el arranque de su discurso, el gobernador agradeció » a los héroes al pie del Lanín», en referencia al combate del incendio en Valle Magdalena. Señaló que es «un orgullo» y marcó que protegen a los bosques y vidas».

Luego habló de la administración de los recursos provinciales. Dijo que se recortaron «gastos innecesarios», entre ellos «los de la política».
Además, habló del acompañamiento que hubo al presidente Javier Milei en la suspensión de las PASO.

01/03 07:03

Quiénes están en la Legislatura de Neuquén

Están en la Legislatura, el exgobernador Jorge Sapag, Omar Gutiérrez, Jorge Sobisch.

Además otros referentes, entre ellos el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi. También referentes de la Justicia y sindicales, como Marcelo Rucci, Carlos Quintriqueo, Gustavo Mazierez, Germán Busamia, Soledad Gennari, y José Gerez.

Asimismo, concurrieron casi todos los intendentes de la provincia, entre ellos mariano Gaido y Luis Bertolini.

01/03 06:49

Llegó Rolando Figueroa al recinto: se entonan los himnos, antes de su discurso

Pasadas las 9:10, ingresó al recinto el gobernador Rolando Figueroa. Luego se entonaron los himnos.

Están presentes referentes políticos de Neuquén. Entre ellos el intendente Mariano Gaido y el exgobernador Jorge Sobisch.
Hay gran presencia de militancia en las afueras del edificio legislativo.

Apertura de sesiones en Neuquén: Foto: Cecilia Maletti.

01/03 05:40

Neuquén y la apertura de sesiones: el primer informe de gestión digital permitirá ahorrar 54 millones de pesos

El primer informe de gestión digital permitirá ahorrar 54 millones de pesos, anunció el Ejecutivo. Ahora, se reemplazaron por tarjetas para acceder a un código QR, y a través de esa imagen, visibilizar la información.

El último informe de gestión presentado en papel data de 2023, dado que en 2024 no se realizó.

01/03 05:33

Rolando Figueroa llega a la apertura de sesiones con tono electoral y «aguante» de la militancia

El gobernador reforzará este sábado 1 de marzo lo hecho hasta ahora y hará un llamado a la defensa de la “neuquinidad”. Petroleros y Uocra de Neuquén movilizan a la Legislatura.
El discurso será un primer paso hacia la carrera electoral de este año.

Las vicepresidencias de la Cámara se aprobaron con 32 votos positivos aportados por Comunidad, MPN, PRO -NCN, UxP, Hacemos Neuquén, Juntos, Cumplir, Juntos por el Cambio NQN-UCR, Avanzar, Neuquén Federal y Arriba Neuquén. Los bloques FIT-U y PTS-FIT-U se abstuvieron en las votaciones. 

En otro orden, el cuerpo aprobó el cronograma de sesiones ordinarias del período, que se realizarán los miércoles y jueves a las 10, de acuerdo al calendario acordado por Labor Parlamentaria. 

Para integrar la comisión de recepción que acompañará este sábado al gobernador durante su ingreso al recinto, se designó a 11 diputados. Eston son Ernesto Novoa, Yamila Hermosilla y Luz Ríos (Comunidad); Gabriel Álamo y Cielubi Obreque (MPN); Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter (PRO-NCN); Alberto Bruno (Hacemos Neuquén); Darío Peralta (UxP); César Gass (JxC-UCR) y Francisco Lepore (Avanzar).

Apertura de sesiones de Rolando Figueroa: lo que se sabe de los anuncios


Sobre la cantidad de proyectos de ley que propondrá a los diputados, aún no hay detalles ni tampoco de su contenido. “Van a ser las necesarias para consolidar y profundizar el modelo”, aseguró el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, adelantó a Diario RÍO NEGRO.

indicó que se hablará sobre lo que está proyectado para este 2025, principalmente en obras. “Salir de la etapa estructural de ordenamiento para mostrar lo que está haciendo cada área que fue priorizada como salud, educación y seguridad”, afirmó.

También explicará la situación financiera de la provincia y que “nada de lo que sucede es natural, sino que responde a decisiones de gestión”, marcó Ousset.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version