Neuquén y la apertura de sesiones: el primer informe de gestión digital permitirá ahorrar 54 millones de pesos

Se podrá acceder a la información a través de un código QR, tradicionalmente se utilizaba el formato papel.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, brindará su discurso de apertura del 54º período de sesiones legislativas este sábado 1 de marzo en la Legislatura, y coincidirá este año con la presentación del primer informe de gestión digital, que le permitirá a la provincia un ahorro significativo, debido al nuevo formato de confección.

El primer informe de gestión digital que permitirá ahorrar 54 millones de pesos, se presentará durante la apertura de las Sesiones legislativas y acompañará las políticas de austeridad que impulsa el gobierno de Rolando Figueroa, que ya se viene reflejando en otras áreas y acciones.

Anteriormente, para la fabricación de estos informes, tradicionalmente se usaba el formato papel que la era digital dejó atrás. Ahora, se reemplazaron por tarjetas para acceder a un código QR, y a través de esa imagen, visibilizar la información.

La novedad significó para el gobierno provincial, un ahorro aproximado de 54 millones de pesos. Solo se imprimieron tarjetas con código por un monto cercano a los 17 mil pesos.


El informe digital permitirá acompañar las políticas de austeridad que impulsa el gobierno de Rolando Figueroa: ¿Cuánto costó el último qué fue creado en papel?


El último informe de gestión presentado en papel data de 2023, dado que en 2024 no se realizó. Según pudo saber Diario RÍO NEGRO, le costó al Estado $8.228.000, que fueron destinados a la impresión de 1.400 libros, que reunieron la información de las estrategias de esa gestión. Si esa cifra se actualizara por inflación a valores de hoy arrojaría $54 millones de pesos.

En 2023 se publicaron siete libros en 200 copias cada uno: “Informe de Gestión” que costaron $2.055.000, “Horizonte 2030”, $1.910.000; “Proyectos Energéticos”, $642.000; “Plan Turismo”, 887.000; “Vaca Muerta” $571.000, “Plan Ganadero Bovino”, $868.00; y “Plan Provincial de Salud”, $1.295.000, respectivamente.

La realización de libros similares en 2025, repitiendo la dinámica de hacer 200 copias, hubiera significado un gasto por demás oneroso.

Solo por imprimir el “Informe de gestión” la Provincia hubiera gastado, $13.434.363,28; a lo que sumaría los libros: “Horizonte 2030” $12.486.439,83; “Proyectos Energéticos”, $4.197.012,76; “Plan Turismo”, $5.798.676,51; “Vaca Muerta”, $3.732.857,14; “Plan Ganadero Bovino”, $5.674,465,85 y por el “Plan Provincial de Salud”, $8.465.936,95; totalizando un valor proyectado de $53.789.752,32.


Políticas de austeridad: los gastos del Estado se redujeron en mil millones de dólares


Desde el inicio de la gestión, los gastos del Estado se redujeron en mil millones de dólares. El ahorro fue consecuencia directa del plan de austeridad, que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa, luego de asumir sus funciones.

Entre otras estrategias, la reducción de la planta política en un 87%, permitió ahorrar recursos y jerarquizar a los trabajadores de la planta permanente. También, forman parte la renegociación de los contratos de obra pública, la cancelación de alquileres de camionetas, la erradicación de trabajadores que no cumplían sus tareas, pero cobraban su sueldo y la eliminación de más de la mitad los planes sociales.

En conclusión, todas las medidas anteriormente mencionadas, llevaron a la eliminación de los gastos innecesarios del Estado y combatir el mal uso de los fondos públicos.

Se espera, que ante el ahorro de mil millones de dólares, Neuquén, finalmente, aguarda posicionarse mejor ante los organismos internacionales, para acceder a financiamiento de obras de infraestructura claves para el desarrollo, abriendo la puerta a nuevos préstamos de organismos multilaterales.


Neuquén y la apertura de sesiones de Rolando Figueroa: a qué hora es y de qué temas hablará


El inicio fue programado el sábado para las 8.30. Así se decidió en la Cámara de Diputados en la sesión preparatoria, ocasión en la que también ratificó la línea sucesoria con la designación de la diputada Zulma Reina (Comunidad) como vicepresidenta 1º y de Daniela Rucci (MPN) como vice 2º.

Las vicepresidencias de la Cámara se aprobaron con 32 votos positivos aportados por Comunidad, MPN, PRO -NCN, UxP, Hacemos Neuquén, Juntos, Cumplir, Juntos por el Cambio NQN-UCR, Avanzar, Neuquén Federal y Arriba Neuquén. Los bloques FIT-U y PTS-FIT-U se abstuvieron en las votaciones. 

En otro orden, el cuerpo aprobó el cronograma de sesiones ordinarias del período, que se realizarán los miércoles y jueves a las 10, de acuerdo al calendario acordado por Labor Parlamentaria. 

Para integrar la comisión de recepción que acompañará este sábado al gobernador durante su ingreso al recinto, se designó a 11 diputados. Eston son Ernesto Novoa, Yamila Hermosilla y Luz Ríos (Comunidad); Gabriel Álamo y Cielubi Obreque (MPN); Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter (PRO-NCN); Alberto Bruno (Hacemos Neuquén); Darío Peralta (UxP); César Gass (JxC-UCR) y Francisco Lepore (Avanzar).


Apertura de sesiones de Rolando Figueroa: lo que se sabe de los anuncios


Sobre la cantidad de proyectos de ley que propondrá a los diputados, aún no hay detalles ni tampoco de su contenido. “Van a ser las necesarias para consolidar y profundizar el modelo”, aseguró el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, adelantó a Diario RÍO NEGRO.

indicó que se hablará sobre lo que está proyectado para este 2025, principalmente en obras. “Salir de la etapa estructural de ordenamiento para mostrar lo que está haciendo cada área que fue priorizada como salud, educación y seguridad”, afirmó.

También explicará la situación financiera de la provincia y que “nada de lo que sucede es natural, sino que responde a decisiones de gestión”, marcó Ousset.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios