Operativo en Loma La Lata: mapuches en alerta por un «supuesto dueño» que reclama tierras

Se trata de la comunidad Kaxipayiñ, ubicada a pocos kilómetros de los embalses Mari Menuco y Los Barreales. Policías llegaron para "detener", aseguraron.

La tensión institucional entre las comunidades mapuches y la Justicia de Neuquén quedó expuesta hoy por un confuso procedimiento policial que, según se denunció, fue para cumplir una orden de detención en la zona de Loma La Lata.

El hecho fue expuesto por la Confederación Mapuche de la provincia, que, en redes, emitió un duro comunicado contra el avance del «ánimo represor de Bullrich» para detener a integrantes de la comunidad Kaxipayiñ este viernes.

La organización apuntó directamente contra el fiscal de Delitos Económicos Juan Manuel Narváez, al que responsabilizaron de «cometer el absurdo» de querer «desalojar por la fuerza» y «defender a las petroleras y privados».

Gabriel Cherqui, integrante y vocero de Kaxipayiñ, explicó a Diario RÍO NEGRO que la orden de detención fue notificada por un grupo de policías, contra «todos los integrantes de la comunidad», además del secuestro de sus vehículos.

Dijo que, de entrada, se negaron a reconocer la validez del procedimiento judicial, en un lugar «donde había gente con niños y personas ancianas, porque acá viven alrededor de 170 personas» entre todas las familias.

Según pudieron conocer, la orden se ejecutó tras la denuncia de un hombre que dice ser propietario de una parte del predio en el que hoy se emplaza la comunidad, en cercanías de los embalses Los Barreales y Mari Menuco.


Tensión en Loma La Lata: «Para una detención tiene que haber delito y acá no lo había»


Cherqui descartó cualquier reclamo sobre el lugar, porque la comunidad, dijo, ya cuenta con personería jurídica y posee títulos de propiedad, además del relevamiento territorial al que se dio avance luego de un acuerdo con funcionarios de la gestión del exgobernador Omar Gutiérrez y el fiscal general de Neuquén José Gerez.

«A los policías le dijimos que nos iban a tener que llevar a todos. ¿Qué delito había? Para una orden de detención tiene que haber un delito y acá no lo había«, denunció el referente mapuche.

En cuanto a posibles medidas a tomar, dijo que ya presentaron un habeas corpus, tras la acción de este viernes, y que anteriormente se hizo una denuncia contra el avance del «supuesto dueño«, a quien solo identificó por su apellido, Caruso.

La Confederación, en su comunicado, también apuntó contra Gérez, al que hicieron responsable «de lo que pueda ocurrir sobre la seguridad y salud de los miembros de la comunidad mapuche amenazada«.

Fuentes judiciales confirmaron a este medio la realización del operativo, aunque se reservaron detalles y descartaron cualquier detención .


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios