PASO 2023: «Vamos a esperar qué decide la gente», votó Cristina Kirchner en Río Gallegos

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ejerció su derecho al voto en las PASO 2023 en Río Gallegos. El colegio donde sufragó estaba vinculado momentos históricos y emociones personales. "En este colegio votaba siempre Néstor", dijo.

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, participó activamente en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 al emitir su voto en el Colegio N°7 de Río Gallegos, Santa Cruz. La conductora política del oficialismo acudió al centro de votación cerca de las 13 y no dudó en expresar sus emociones y recuerdos históricos relacionados con el lugar.

Tras ingresar al cuarto oscuro, Cristina Kirchner salió con una sonrisa en su rostro, posó para las cámaras y depositó su sobre en la urna electoral. Antes de hablar con la prensa, compartió un momento especial al saludar a los fiscales de mesa uno por uno, con un beso.

En sus primeras declaraciones, remarcó la importancia de la espera en este proceso electoral y recordó momentos significativos que vinculan el colegio de votación con su historia y la de su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner.

«Esperé una hora 25, pero no importa. Hay que esperar. En este colegio votaba siempre Néstor [Kirchner] y acá en el gimnasio donde esperé, se hizo el cierre de campaña en 1991 y acá a la vuelta está el estudio jurídico que actualmente usa Máximo. Es un día de muchas emociones personales«, expresó Cristina Kirchner.

La elección en Río Gallegos se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad, reflejando la relevancia de la participación de la vicepresidenta en el proceso electoral. El lugar elegido para votar, el colegio Dr. Julio Ladvocat, tiene un significado especial al ser el mismo donde sufragaba Néstor Kirchner, agregando un valor simbólico a su elección.

Tras su participación en las PASO 2023, Cristina Kirchner se mostró optimista sobre la opinión de la ciudadanía y la próxima elección. En Santa Cruz, tres boletas de Unión por la Patria compiten bajo la Ley de Lemas, presentando una lista única de senadores y enfrentando internas en las categorías de diputados y Gobernación.

La vicepresidenta cerró su jornada electoral con la esperanza de que las voces de los votantes sean escuchadas y expresen el camino que la Argentina debe seguir en esta etapa política. Sin embargo, cuando fue consultada por el análisis de la votación de «tercios», se mantuvo cautelosa y no arriesgó previsiones.

«Vamos a esperar qué opina la gente y nos enteraremos cómo es la próxima elección», concluyó la vicepresidenta. Además, aprovechó a chicanear a los candidatos que no hicieron la fila para votar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios