Piden por la planta de verificación técnica obligatoria para el transporte de cargas y pasajeros en Viedma

Apuntan a que los únicos puntos para realizar la verificación son los centros de control que se encuentran en Allen y Bariloche.

Concejales de Viedma se reunieron con el secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini, para expresar la necesidad de instalar una planta de verificación técnica obligatoria en Viedma-Patagones. El funcionario provincial confirmó que se envió una nota al Ministerio de Transporte de la Nación.

La concejal de Juntos por el Cambio, Roberta Scavo y el concejal de Somos Viedma Pedro Sánchez expresaron que “es cada vez mas imperiosa la necesidad de contar con una planta de verificación técnica obligatoria para el transporte de cargas y de pasajeros interjurisdiccional”.

Ambos ediles señalaron que “durante los últimos días hemos recibido reclamos de los transportistas que expresan la imposibilidad de poder trabajar con normalidad”.

En este aspecto, Ciancaglini informó que envió una nota solicitando su pronta solución al ministro de Transporte de la Nación y señaló que “las extensas distancias en Río Negro dificultan la realización de la verificación dado los centros de control están en Allen y Bariloche”.

En este punto, los concejales indicaron que “es costoso y además implica contar con tiempos que en muchas ocasiones no son posibles”; y agregó “lo mismo sucede en Carmen de Patagones, donde muchos de los transportistas deben realizar la verificación en Bahía Blanca”.

En ambos casos se trata de distancias de entre 300 a 1000 kilómetros desde la capital provincial hasta las plantas de verificación.

Respecto al servicio de la línea interurbana (Viedma/Patagones) Ciancaglini y los concejales acordaron reunir en los próximos días la unidad administrativa de manera conjunta con ambos municipios y deliberantes.

Consultado respecto al subsidio nacional para el transporte, Ciancaglini expresó que algunas localidades recibirán un incremento mientras que otras deben enviar documentación que aun adeudan a Nación.

Si bien los aportes representan un alza para Viedma que ronda el 20 % nominal en términos reales se trata de una caída en los ingresos debido a la inflación del país y los costos de mantenimiento que requiere el transporte público”, afirmó la concejala Scavo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version