Por derrames en un campo reclaman multas de la secretaría de Ambiente de Neuquén

Los dueños de las tierras vienen denunciando desde el 2020 que los ductos de la operadora colapsan y les causan perjuicios. También iniciaron una acción civil preventiva.

Los propietarios de un campo intimaron a la secretaría de Ambiente de Neuquén para que tome medidas administrativas contra una empresa petrolera a la que vienen denunciando desde 2020 por derrames de hidrocarburos, que atribuyen entre otras razones «al estado calamitoso de las instalaciones».

El reclamo está dirigido a la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, y tiene abundantes antecedentes de pedidos que fueron remitidos al exsubsecretario Juan de Dios Lucchelli, quien el lunes fue declarado no responsable de una acusación de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El abogado apoderado de los dueños, Lisandro Andrés Funes, dijo a diario RÍO NEGRO que «desde el 2020 denunciamos que los ductos se rompen por la corrosión y causan los derrames. Lucchelli jamás hizo nada, ni un estudio preventivo, y con la actual gestión estamos en la misma».

Suspensión de una batería


En nombre de la familia Grossenbacher, titular de las tierras ubicadas al sur de Challacó, el abogado le pidió a la secretaría de Ambiente «el dictado de un acto administrativo que ordene la suspensión de la operatividad de pozos asociados a la Batería Divisadero General San Martín» de la empresa OilStone «hasta tanto se cumplimente y apruebe el estudio de integralidad y seguridad de ductos de toda línea de conducción y troncal de hidrocarburos del Área al Sur de la Dorsal Bloque III».

La solicitud fue en abril del año pasado, y en febrero se presentó un pedido de pronto despacho.

En un comunicado hecho llegar a este medio, la familia señaló que «a pesar de nuestros reclamos, desde la subsecretaría de Ambiente no se le impusieron multas ni se les ordenó un estudio técnico sobre las instalaciones, de modo que siguen utilizando los mismos ductos con los mismos resultados».

«Nuestra familia es testigo de la huella ambiental que deja la mala práctica de la explotación del petróleo, irreversible en la flora, fauna, tierra y agua. Hay derrames de 50 años atrás donde la tierra aún no se recupera».


Los propietarios de un campo intimaron a la secretaría de Ambiente de Neuquén para que tome medidas administrativas contra una empresa petrolera a la que vienen denunciando desde 2020 por derrames de hidrocarburos, que atribuyen entre otras razones "al estado calamitoso de las instalaciones".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios