Quién es Sandra Pettovello, pieza clave de Milei en Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo
Aseguran que sería ministra de Capital Humano si el libertario ganara las elecciones. Es licenciada en Ciencias de la Familia y se presenta como profesional en desarrollo personal, gestión emocional y en vínculos.
En distintas entrevistas televisivas, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, analizó los resultados en las elecciones PASO 2023 del domingo e hizo una serie de afirmaciones que ya cosecharon críticas en las redes sociales. Aseguró que en caso de ser electo cerrará el Ministerio de Educación, dejará la ciencia a los privados y «haría un plebiscito» sobre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con la intención de que sea derogada.
La persona que en caso de llegar al gobierno estaría a cargo las áreas de Salud, Educación y Trabajo sería Sandra Pettovello, una de las mujeres más influyentes dentro de su equipo. Además tendría a su cargo Desarrollo Social, todo bajo la órbita del ministerio de Capital Humano. Quién es y qué hace.
Pettovello nació el 6 de abril de 1968. Se presenta como profesional en desarrollo personal; gestión emocional; en vínculos, familia y pareja; en crisis vitales y duelo; en orientación y reorientación vocacional; en planificación de carrera; en psicología del deporte, y en mindfulness.
Es licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral y por eso es una fuente de consulta habitual para el economista en tema de salud, niñez e infancia. También es consultora en orientación laboral y vocacional. Tendría un rol clave en el armado del posible futuro gabinete pese a que ocupa el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires.
La especialista realizó un postgrado en Políticas Familiares en la Universitat Internacional de Catalunya, en España, y también es licenciada en periodismo en la Universidad de Belgrano, además de haber completado varios cursos de psicología, neurosicoeducación, adicciones y educación emocional, tanto personal como familiar.
Además fue miembro de los equipos de investigación del IAE Business School y de la Universidad Austral y trabajó como periodista en diferentes medios de comunicación.
Sandra Pettovello consideró «fundamental» la evaluación de las instituciones educativas
Pettovello consideró que “el sistema educativo argentino necesita ser reformulado” y remarcó que “es fundamental alentar las evaluaciones regulares e independientes de las instituciones e involucrar en el proceso a padres”. Lo hizo en una reciente columna de opinión que publicó en Infobae.
“En primer lugar, es imperioso modificar el artículo 97 de la Ley de Educación, que prohíbe la difusión de evaluaciones de las instituciones educativas. Los padres deben conocer el nivel educativo de la institución a la que concurren sus hijos. Además, la publicación de los resultados, lejos de estigmatizar, informa y promueve la competencia, estimulando la elevación en el nivel de contenidos y docentes. Es importante alentar las evaluaciones regulares e independientes de las instituciones e involucrar en el proceso a padres, asociaciones y empresas de auditoría, que controlen el desarrollo de las pruebas y sus resultados”, escribió.
Comentarios