Quiénes recibirán la nueva AUH que lanza hoy Alberto Fernández

Esta mañana, el presidente participará de un acto en Mar del Plata. El mandatario confirmará la extensión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y recorrerá el Instituto Unzué, donde anunciará obras.

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy un acto en Mar del Plata en el que anunciará la implementación de una nueva Asignación Universal por Hijo (AUH). También, pondrá en valor y restauración del edificio del Instituto Saturnino Unzué, declarado Monumento Histórico Nacional. Conocé a quiénes le corresponde el beneficio.

El acto está previsto para las 11, en el Espacio de Promoción de Derechos que funciona en el Instituto Unzué. Allí, participará la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; los ministros de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, según informaron desde la Presidencia.

En cuanto al beneficio que confirmarán esta mañana, aseguraron que será extensivo a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar.

Además, incluirá a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, «si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, también recibirán el 100% de la AUH«, señalaron.


Detalles de la AUH: ¿Cómo se llevará adelante?

Para garantizar el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes a los beneficios de la seguridad social, el Gobierno dispuso el pago mensual del 100% del valor de la AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y  que viven en dispositivos residenciales de cuidado (de gestión pública o privada) o en dispositivos familiares de cuidado (familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, etc.). O del 100% de la AUH con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Para eso, la ANSES implementará el depósito de los fondos. Si el o la adolescente se encontrase incluido/a en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el/la referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumple la función de acompañante.

Por su parte, la SENAF suscribirá previamente convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.


Inauguración: ¿Qué obras se realizarán en edificio del Instituto Unzué?

Las obras de renovación integral del edificio Unzué, cuya licitación se publicará a fines de enero y tienen un plazo estimado de ejecución de 360 días, contarán con una inversión de $995 millones y forman parte del Plan de Infraestructura Patrimonial que el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en todo el país. Se prevé que genere 120 empleos directos.

Los trabajos continuarán las intervenciones en etapas que se ejecutaron previamente en este edificio en forma de H, emplazado en un predio de 20.000 m2 totales. Se trata de uno de los íconos históricos y patrimoniales de la ciudad inaugurado en 1912, donde hoy funciona un Espacio de Promoción de Derechos administrado por la SENAF.

Allí, niñas, niños, familias, adultos mayores y turistas disfrutan de actividades culturales, artísticas y deportivas durante todo el año.

En el edificio central, la obra consistirá en la restauración de fachadas, además de la puesta en valor del subsuelo, planta baja y planta alta. También se ejecutarán muros de protección en distintos sectores, se repararán techos, cielorrasos y suelos, y se restaurarán las escaleras de mármol, elementos ornamentales y de carpintería, herrería y mampostería.

En el oratorio, se harán tareas de puesta en valor y restauración de la cúpula y el interior, además de la mejora integral del salón comedor ubicado sobre la calle Santa Cruz. Además, se harán nuevas veredas y accesos para personas con discapacidad, trabajos en los sistemas de agua y desagües cloacales, y en las instalaciones eléctricas, de gas y contra incendios.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version