Quieren una beca deportiva de la Legislatura para los deportistas de alto rendimiento de Neuquén

El proyecto ingresó en la última sesión y fue girado a la comisión de Hacienda.

La diputada provincial Soledad Martínez (Frente de Todos) pidió destinar una partida presupuestaria de la Legislatura a los deportistas amateurs de Neuquén que participan de competencias nacional e internacional o de nivel olímpico.

A través de una resolución, la iniciativa prevé el pago periódico (cada tres meses) de un importe cercano a los 300 mil pesos para costear los viajes y la asistencia a competencias de alto rendimiento.

“Vivimos un momento inédito de presencia institucional de la Legislatura en diversas localidades, de mucha inversión en actividades que sólo resuelve el presidente de la Legislatura a través del programa Legislatura Activa, con aportes que no se discuten con nadie mientras hay deportistas de elite que representan a la provincia a nivel internacional y deben costear con sus propios recursos la participación”, describió Martínez al explicar el origen de la iniciativa.

Indicó que el proyecto de resolución buscará otorgar un monto trimestral equivalente a dos categorías básicas de empleados legislativos para la representación en competencia de disciplinas como yudo, tenis, boxeo, natación, ajedrez, esgrima, patín, atletismo, gimnasia artística, aeróbica y de aparatos, disciplinas acuáticas, pedestres y mixtas en eventos nacionales o internacionales.

El proyecto ingresó en la última sesión, tomó estado parlamentario y fue girado a la comisión B, de Hacienda. Sugiere el respaldo económico a las y los deportistas en disciplinas individuales a través de la partida de “acompañamiento a personas físicas y/o  jurídicas».

La diputada zapalina recordó que el presupuesto legislativo alcanza a 3.800 millones, con estimaciones reales de ingresos que superarán los 5.000 millones -dijo- debido a los recursos hidrocarburíferos. “No se prevé reasignación de partidas de salarios, dietas o funcionamiento, sino de aquellos que están teniendo destinos culturales, sociales y que ocupan agenda, como las ferias gastronómicas. Se trata de recursos disponibles para el acompañamiento de deportistas amateurs”, insistió.

Agregó que la periodicidad de los aportes trimestrales guarda relación con la agenda deportiva de asistencia a las competencias de nivel olímpico o preolímpico, por ejemplo.

Indicó que los detalles de la asignación se resolverán en la reglamentación de la resolución, de contar con el respaldo político en el recinto para que la iniciativa logre la sanción.


La diputada provincial Soledad Martínez (Frente de Todos) pidió destinar una partida presupuestaria de la Legislatura a los deportistas amateurs de Neuquén que participan de competencias nacional e internacional o de nivel olímpico.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios