Rechazo de diputados de Neuquén al decreto de Javier Milei que desarticuló el Orsep
Diputados del oficialismo y de la oposición aprobaron una comunicación que rechaza la decisión del gobierno nacional de reubicar el organismo. Plantearon que generará riesgos en las comunidades aguas abajo de las hidroeléctricas.
La Legislatura de Neuquén, con apoyo de bloques del oficialismo y la oposición, cuestionó la decisión del gobierno nacional de desarticular el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep). Advirtieron que la medida puede derivar en situaciones de inseguridad en las comunidades ubicadas aguas abajo de las represas hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén.
Los diputados sancionaron el jueves la comunicación 281 que rechaza la decisión del gobierno de Javier Milei de reubicar el Orsep bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas de Nación por entender que implicará “una pérdida de autonomía”, según dijo la autora de la iniciativa, Cielubi Obreque (MPN).
La legisladora calificó de “inconsulta, grave y dañina” la decisión que tomó el 10 de febrero el Ejecutivo nacional a través del decreto 75/25, en una de las reorganizaciones que facultó la ley Bases.
“Es una inconsciencia del Estado nacional al mirar a Neuquén como un gasto y no un organismo que debe cuidar de nosotros”, planteó la diputada, quien recordó que el Orsep se creó en 1999 como “un organismo técnico especializado en las presas que previene situaciones de riesgo ambientales, sociales y económicas y el cuidado de las personas aguas abajo”.
Planteó que Orsep no solo vela por la seguridad de las presas, sino de las cuencas hídricas y que “hoy no tenemos un organismo que cuide el agua dulce de los ríos que generan la energía hidroeléctrica”.
Por parte del oficialismo, el jefe de la bancada de Comunidad, Ernesto Novoa, apoyó la sanción y planteó que la desarticulación de Orsep es una “muestra” de cómo actúa el gobierno nacional con las provincias.
“Nos toman como una delegación, una repartición más. Las presas están en territorio neuquino y rionegrino y para nada se las consulta a las autoridades de estas provincias”, criticó y habló de “maltrato” por parte del gobierno de Milei.
La comunicación también le pide al gobierno nacional hacer partícipes a las provincias en las mesas de diálogo para tomar este tipo de medidas.
La sanción salió con apoyo casi unánime: solo se opuso la diputada de Cumplir-LLA, Brenda Buchiniz, mientras que los referentes de Fuerza Libertaria y del PRO, cercanos al gobierno nacional, votaron a favor.
La Legislatura de Neuquén, con apoyo de bloques del oficialismo y la oposición, cuestionó la decisión del gobierno nacional de desarticular el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep). Advirtieron que la medida puede derivar en situaciones de inseguridad en las comunidades ubicadas aguas abajo de las represas hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios