Río Negro intensifica controles en camiones de Vaca Muerta: los límites y qué pasa si hay exceso
Vialidad Rionegrina especificó cómo son los puntos de control en Rutas 6 y 69; y el tipo de sanciones que aplica al tránsito pesado.
Desde Vialidad Rionegrina comunicaron que se intensificaron de los controles de tránsito pesado en las rutas de Río Negro vinculadas a Vaca Muerta. Las sanciones y cómo se ejecutan los trabajos.
«Hacemos controles rutinarios en las distintas rutas provinciales. No tenemos puestos fijos, salvo en la Ruta 2 en el ingreso al puerto de San Antonio Este, pero hacemos operativos móviles fundamentalmente en Ruta 6 y Ruta 69, en Campo Grande», comentó Raúl Grün, titular de Vialidad Rionegrina en diálogo con Diario RÍO NEGRO.
Durante 2024 se construyó una dársena en inmediaciones de Ruta Chica (Ruta 65), entre Allen y Cipolletti. Este puesto rotativo aún no está operativo, pero se estima que pronto comenzará a funcionar.
«No tenemos más que dos equipos para hacer este tipo de trabajos. Así que iniciamos la compra de más balanzas móviles y también la contratación de más operarios«, agregó el funcionario provincial.
Cómo se organizan los controles de tránsito pesado en Río Negro
La Provincia detalló recientemente que «el exceso de carga es una de las principales causas del desgaste prematuro de la infraestructura vial, generando baches, fisuras y hundimientos que afectan la seguridad de todos los conductores y elevan los costos de mantenimiento de las rutas«. Por ello, se destacó la importancia de este tipo de controles de camiones en los sectores próximos a la actividad hidrocarburífera.
Las inspecciones son móviles, pero el diagramado de su implementación se realiza bajo una rigurosa planificación. «Hay momentos estacionales, porque el tránsito va variando. Así que en función de eso y de datos estadísticos vamos implementando los controles«, aseguró Grün.
Asimismo, este tipo de acciones permiten obtener información detallada sobre cómo se va dando el tránsito a lo largo del año y cómo va creciendo su volumen.
Rutas en Río Negro: cuál es el límite de peso y qué pasa cuándo hay exceso
Esta estrategia de fiscalización preventiva se encuentra reglamentada en la Ley provincial n° 5263, que regula la circulación del transporte de cargas en materia de tránsito y seguridad vial.
El procedimiento consiste en la verificación de la documentación reglamentaria y habilitante para circular. También se solicita conocer el tipo, origen y destino del material transportado.
En cuanto al pesaje, se efectúa en base a dos variables: total y por eje. «Usamos el límite que establece Vialidad Nacional. La última modificación fijó para las distintas configuraciones un peso de 10 toneladas por eje. Normalmente los equipos que transitan en nuestras rutas están en 45-50 toneladas«, amplió el titular de Vialidad provincial.
En el caso del puente de Paso Córdoba, en Ruta 6, el límite total es de unas 45 toneladas. Cerca de este punto se construirá próximamente una balanza fija para efectuar revisiones permanentes.
Los conductores de vehículos que superen la carga permitida serán fuertemente multados. La detención o la redistribución del peso solo se produce en casos excepcionales.
«Es muy compleja la descarga y tener un sitio para hacerlo. Si el camión viene circulando, sigue circulando, pero va a tener una fuerte multa. Y ante la repitencia habrá otras sanciones«, concluyó Grün.
Desde Vialidad Rionegrina comunicaron que se intensificaron de los controles de tránsito pesado en las rutas de Río Negro vinculadas a Vaca Muerta. Las sanciones y cómo se ejecutan los trabajos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios