Río Negro prorrogó la emergencia por sequía y amplió el alcance por fríos extremos

Por decreto, el gobernador Weretilneck extendió los beneficios para los productores y sumó otros departamento de la provincia.

La provincia de Río Negro continuará mayoritariamente en estado de emergencia o desastre agropecuario a causa de la sequía por un año más en la zona de los valles y se incorporó una declaración similar para departamentos de la Región Sur, la costa y la cordillera.

Por decreto, bajo el número 19/24, el gobernador Alberto Weretilneck, prorrogó la emergencia y/o desastre declarada para la actividad ganadera bovina, ovina y caprina, a partir del 1 de junio de 2024, por el término de un año, en los departamentos Adolfo Alsina, Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca y Pichi Mahuida.

Además, decretó declarar la emergencia a causa de la sequía en las mismas actividades ganaderas para los departamentos San Antonio, Valcheta y 9 de Julio, también por un año.

En tanto, declaró la emergencia o desastre agropecuario “por causa de fríos extremos y nevadas extraordinarias, a la actividad ganadera bovina, ovina y caprina” que rige desde el 1 de julio y por un año en los departamentos Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu y 25 de Mayo.

El artículo cuarto del decreto gubernamental, que también lleva la firma del ministra Carlos Banacloy, fijó “eximir, total o parcialmente en función del nivel de afectación, a los productores comprendidos en las actividades ganaderas incluidas (…) del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales y del impuesto a los automotores.

También la norma faculta a la Agencia de Recaudación Tributaria y al ministerio de Desarrollo Económico y Productivo a “evaluar la capacidad contributiva de los productores afectados para contemplar las exenciones totales o parciales de los impuestos mencionados”.

Además se encomendó a Banacloy a “solicitar la homologación y asistencia económica a los organismos nacionales para la ejecución de acciones y obras tendientes a paliar los efectos del fenómeno acontecido”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version