Río Negro suspendió tres jornadas docentes para recuperar días de clases
El Gobierno implementó una primera medida para sumar jornadas de los alumnos en las aulas tras los paros de Unter y este miércoles habrá clases. Los gremios rechazaron la decisión.
El Gobierno de Río Negro implemetó la primera medida tendiente a recuperar los días de clases perdidos por los paros de docentes del primer trimestre con la cancelación de la jornada institucional presencial, prevista para el miércoles y otras dos convocadas para septiembre y diciembre.
Las medidas de fuerza de Unter se efectivizaron con 15 días sin clases para el alumnado de todos los niveles y el Gobierno, desde el acuerdo salarial alcanzado la semana pasada, mencionó la necesidad de recuperar el dictado de clases. El primer paso fue la cancelación de las jornadas en la que los equipos docentes planifican, sin los alumnos en las aulas.
La medida fue definida el viernes por el Consejo Provincial de Educación mediante la resolución N° 3779 en la que se establece “reemplazar” las actividades previstas en el calendario escolar para el 10 de mayo, 21 de septiembre y 22 de diciembre, por “actividades escolares presenciales con los y las docentes”.
En el artículo segundo, se determina una “reformulación de los dispositivos de formación” y la modalidad fue detallada en un anexo de la resolución en la que se especifica que los docentes deben realizar esas jornadas en dos etapas, una virtual de manera individual y otra presencial e institucional, según lo defina cada equipo directivo que al mismo tiempo deberá acreditar la jornada con la entrega de la “síntesis de la experiencia de la acción institucional”.
Se aclara además que habrá un encuentro presencial el 27 de junio y otros “institucional” que será en diciembre, sin afectar el dictado de clases.
En los fundamentos, Educación menciona la “prioridad de cumplimentar días efectivos de clases”.
La reacción de los gremios
La decisión del Gobierno fue rechazada de inmediato por los sindicatos Unter y ATE. El gremio docente repudió la suspensión de las jornadas y los descuentos aplicados por tratarse, a su entender, de “definiciones por ilegítimas y arbitrarias, ejecutadas con una clara actitud persecutoria y sancionadora”.
Para el gremio que conduce Silvana Inostroza, las jornadas institucionales que el Gobierno suspende “representan momentos de diálogo y trabajo con las problemáticas propias de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo”.
ATE, también rechazó la resolución de Educación, y reclamó que “se garanticen las jornadas institucionales para el personal de servicio de apoyo (porteros)” al considerarlas como un “derecho adquirido”.
“El espacio institucional de formación y planeamiento es fundamental para jerarquizar la educación y brindar a los porteros de escuela mejores herramientas para su cuidado físico e intelectual”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
El sindicato de los estatales recordó que en 2021 se incluyó a los porteros en las “jornadas institucionales de formación, organizadas por el Instituto Provincial de la Administración Pública. Estas coincidían con las jornadas institucionales docentes”.
El Gobierno de Río Negro implemetó la primera medida tendiente a recuperar los días de clases perdidos por los paros de docentes del primer trimestre con la cancelación de la jornada institucional presencial, prevista para el miércoles y otras dos convocadas para septiembre y diciembre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios