Río Negro tiene marco regulatorio para la generación de energía a partir de fuentes renovables
Fue aprobado por unanimidad durante la sesión legislativa de este jueves. En Río Negro hay 55 usuarios generadores conectados a la red de distribución eléctrica provincial, con una potencia instalada de 331,54 Kilovatio pico (KWp).
La Legislatura de Río Negro aprobó en la sesión de ayer la adhesión a la Ley nacional N° 27.424 que establece el marco regulatorio y de fomento para la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con destino al autoconsumo y a la inyección de eventuales excedentes a la red de distribución eléctrica provincial.
En la presentación del proyecto del Ejecutivo provincial se estableció que «la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables contribuye no solo a la conservación del ambiente y mitigación del cambio climático, sino también, al aumento de la eficiencia y confiabilidad del sistema y la calidad del servicio eléctrico».
También permite «el refuerzo del suministro de energía en períodos de gran demanda a través de la diversificación de la matriz energética nacional y provincial, al descongestionamiento de los sistemas de transporte de energía y potencial aplazo de las necesidades de readecuación de los sistemas de transmisión; y a reducir los costos de inversión en transmisión y distribución, entre otros».
El propósito del gobierno provincial es «plantear políticas activas que promuevan la educación, la implementación de prácticas sustentables, y la investigación y el desarrollo de tecnologías orientadas a la generación de energía a partir de fuentes renovables locales, con el objeto de facilitar el acceso a la energía a las comunidades locales y reducir el impacto sobre el ambiente».
En la actualidad se encuentran inscriptos en el sistema nacional un total de 636 Usuarios Generadores (UGER´s) con una potencia instalada pico de 7.291 KWp y en el caso de Río Negro este tipo de energía se implementó a partir de 2017 y a octubre de 2021 cuenta con 55 UGER´s conectados a la red de distribución eléctrica provincial, con una potencia instalada pico de 331,54 KWp y existen once proyectos a la espera de la aprobación de la reserva de potencia y la conexión a la red de distribución. El 70% de los UGER´s actualmente activos, corresponden al sector Residencial y Comercial.
El legislador Carmelo Ibáñez (JSRN) fue el encargado de la presentación del proyeto en el recinto y señaló que se tendrá en cuanta la generación de energía a partir de fuentes como la eólica, la solar, la térmica o la producida por biomasa.
Sostuvo que «hay un alto consenso en el país y el mundo sobre la transición energética que se busca» y agregó que «la provincia cuenta con recursos naturales que otros países no tienen, y las energías renovables ayudan a mitigar al cambio climático y a cuidar el medio ambiente».
Por ejemplo, «ayudan a mejorar el servicio y a compensasr en los meses de verano las fallas que tenemos en el sistem eléctrico nacional», por eso «buscamos que los usuarios puedan tener energías limpias, seguras y de fácil accceso», señaló.
La Legislatura de Río Negro aprobó en la sesión de ayer la adhesión a la Ley nacional N° 27.424 que establece el marco regulatorio y de fomento para la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con destino al autoconsumo y a la inyección de eventuales excedentes a la red de distribución eléctrica provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios